El Ayuntamiento paraliza la decisión de reiniciar la oposición del turno de movilidad hasta que se resuelvan las apelaciones contra los fallos judiciales
El reinicio debía dar cumplimiento a las siete sentencias que obligaban a retrotraer el proceso selectivo a distintos momentos del mismo, pero la aparición de estas apelaciones ha obligado a Recursos Humanos a firmar un nuevo decreto para paralizarlo hasta que se resuelvan
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DEREUCIGWFBU5CBOXAXBRCQLRY.jpg?auth=e36e3f81ed43f96d9c473b0df4ccca9b6e8270fe926903116f81d89b3657cc4d&quality=70&width=650&height=487&focal=212,155)
Imagen de archivo de una patrulla de la Policía Local de Alicante
![Imagen de archivo de una patrulla de la Policía Local de Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/DEREUCIGWFBU5CBOXAXBRCQLRY.jpg?auth=e36e3f81ed43f96d9c473b0df4ccca9b6e8270fe926903116f81d89b3657cc4d)
Alicante
La comisión municipal de seguimiento de las oposiciones de la Policía Local tiene previsto reunirse de nuevo este miércoles al mediodía en la antigua sala de la Junta de Gobierno. A un día de la segunda reunión, el Ayuntamiento de Alicante anuncia que ha paralizado el reinicio de la oposición del turno de movilidad. Un reinicio que debía llevarse a cabo para dar cumplimiento a las siete sentencias judiciales que obligaban a retrotraer el proceso selectivo a distintos momentos del mismo.
Más información
El motivo de la paralización, la presentación de dos recursos de apelación por parte de opositores denunciantes contra las sentencias al no estar de acuerdo con los fallos.
Esas apelaciones se han conocido en el Ayuntamiento después de que el concejal de Recursos Humanos ya hubiera firmado el decreto para repetir las pruebas, por lo que, junto a la jefa de personal, se ha emitido un nuevo decreto que dejaba sin efecto el primero.
El Ayuntamiento expone el informe de los policías locales nombrados por el IVASPE para el tribunal y la Generalitat señala que no tiene competencias para certificar el proceso
Este martes, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha emitido un comunicado en el que destaca que la Agencia de Seguridad y Emergencias, organismo del que depende el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE), ha resuelto que no se ha producido ninguna irregularidad en las oposiciones del turno libre de la Policía Local de Alicante.
Explica que la concejalía de Recursos Humanos ha recibido este martes los informes que acreditan la ausencia de incidencias que motivaron la creación de una comisión municipal de seguimiento de dicho proceso selectivo y que, el organismo dependiente de la Generalitat Valenciana, no ha encontrado indicios de que se haya cometido alguna incidencia o anomalía en el proceso.
Sin embargo, fuentes de la Generalitat Valenciana consultadas matizan: se trata de los informes elaborados por los dos policías locales designados por el IVASPE para formar parte del Tribunal, pero "ni la Generalitat Valenciana, ni la Agencia Valenciana de Seguridad resuelven o certifican el proceso al no tener competencias para ello". El documento recibido por el consistorio, insisten, responde a la solicitud realizada a los dos policías locales que formaban parte del tribunal, "que tampoco son funcionarios de la Generalitat" y que la Agencia no ha resuelto sobre la oposición.
El Ayuntamiento añade que el informe señala que “todo el proceso se ha realizado conforme a las bases de la convocatoria, según consta en las actas al respecto. Todas las pruebas, a excepción de la previa, primera y séptima, se realizaron y corrigieron guardando el anonimato del aspirante con un código aleatorio que se entregó al comienzo de cada uno de los ejercicios identificando el autor con posterioridad a su corrección”.
Además, se añade en el documento emitido por los policías locales nombrados por el IVASPE que “previamente al inicio de cada prueba, se explicó a los partícipes el modo de realizarla, los criterios que se seguirían para su evaluación y se resolvieron en ese mismo momento las dudas que se plantearon. En ningún momento del proceso, ninguno de los opositores realizó reparo alguno sobre el modo de realizarla, su corrección, ni ninguna otra observación ni sospecha de incidencia o anomalía del proceso”.
“Tras la realización de cada prueba, -prosigue el informe- se concedió un plazo para que los participantes pudieran examinar personalmente su ejercicio, realizar las alegaciones que consideraran oportunas sin perjuicio de los recursos que corresponden para aquellos que no estuvieran conformes con su resultado”.
Sigue informando sobre dicho informe: “los ejercicios realizados por los opositores quedaron en custodia de la secretaría del tribunal a excepción de los ejercicios psicotécnicos que quedaron en poder de la asesora psicóloga para su corrección y de la prueba médica que quedó en poder del asesor médico para su valoración” ·
El consistorio hace pública la información a un día de la celebración de la segunda reunión de la comisión municipal de seguimiento de las oposiciones a la Policía Local bajo sospecha. A ella han sido citados otros cuatro responsables del proceso selectivo.
Insisten fuentes de la Generalitat que la Agencia Valenciana de Seguridad no tiene competencias para certificar el proceso de la oposición y que es un informe de los policías nombrados para formar parte del tribunal. El Ayuntamiento asegura que refrenda las afirmaciones realizadas por los miembros del tribunal de las pruebas selectivas en su primera sesión, celebrada el 2 de mayo sin que se pusiera de manifiesto incidencia alguna.