Sociedad | Actualidad

Avecal forma a refugiadas ucranianas con cursos de especialización para incorporarse al sector del calzado

La formación se está llevando a cabo en la Escuela de Artes y Oficios de Elda

Formación en reparación de calzado / Avecal

Formación en reparación de calzado

Elda

La Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) ha empezado a formar a personas refugiadas procedentes de Ucrania para favorecer su inserción laboral dentro del sector del calzado y contribuir a potenciar el relevo generacional en esta industria de la Comunidad Valenciana. La experiencia se ha iniciado en un curso sobre reparación del calzado, que estaba dirigido a trabajadores en activo y contaba con una reserva de plazas para desempleados.

La formación se está llevando a cabo en la Escuela de Artes y Oficios de Elda. Un curso de reparación del calzado que incluye conocimientos teóricos y prácticos y que está previsto que finalice el próximo 26 de junio.

La presidenta de Avecal, Marián Cano, ha incidido en que con esta formación se puede impulsar el acceso laboral de los refugiados al sector del calzado, facilitando así su adaptación y estancia. De hecho, Cano ha destacado en Hoy por Hoy Elda Vinalopó que se trabaja con el consistorio para ayudar en esa reinserción.

Marian Cano, presidenta de AVECAL, sobre la formación en reparación de calzado

08:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La profesora que imparte la formación es de Ucrania, por lo que además de ofrecer el curso en castellano también se encarga de trasladar los conocimientos a las dos ucranianas que se han inscrito en esta formación en su idioma nativo.

Cano ha afirmado que el sector del calzado necesita relevo generacional y mano de obra cualificada por lo que seguir formando a personas que quieran trabajar en el sector, es fundamental.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00