Xàbia reduce de cinco a tres los chiringuitos del primer Montañar
El Ayuntamiento licita este servicio y el resto de playa para los próximos cuatro veranos

Playa de La Grava. / Ayuntamiento de Xàbia

Xàbia
La nueva licitación de servicios de las playas de Xàbia reduce de cinco a tres los chiringuitos.
El Ayuntamiento de Xàbia ha abierto la licitación de los servicios de temporada para las playas del municipio. Salen a subasta tres chiringuitos distribuidos en el Primer Montañar, y la concesión del alquiler de hamacas y sombrillas en La Grava, Arenal, Barraca y Granadella y dos puntos de alquiler de material deportivo náutico (tablas de pádel surf o piraguas en el Benissero y patinetes para el Arenal).
Los interesados en concursar tienen 15 días naturales (hasta el 27 de mayo a las 14 horas) para presentar sus propuestas económicas y técnicas única y exclusivamente por medios electrónicos a través de la herramienta de preparación y presentación de ofertas de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
El principal cambio de este plan de playas –que está avalado por Costas- es la reducción de chiringuitos (la anterior convocatoria ofertaba 5 y ahora pasan a ser 3) y la concreción de la temporalidad en la que cada servicio puede estar activo. Así, los chiringuitos podrán montar desde el 1 de mayo, los puntos de alquiler náutico desde el 1 de junio y las hamacas (a excepción del Arenal donde se permitirá una ocupación parcial desde mayo) ya se instalarán el 1 de julio.
Los precios de salida de los servicios se han actualizado, fijándose en 15.000 euros para los chiringuitos (que como máximo podrán ocupar 20 m2 de quiosco + 50m2 de terraza), en 6.000 el punto náutico del Benissero y 25.000 los patinetes del Arenal) y entre 6.000 y 150.000 los de sombrillas (en base a los metros ocupados y las unidades a alquilar).
Los criterios de adjudicación serán (sobre 100 puntos), un 60% en oferta económica, un 10% por el proyecto y un 30% en mejoras del servicio, como aseos o almacenes disponibles, sistema de recogida selectiva de residuos o mecanismos para la recogida de colillas –en el caso de los chiringuitos- y duchas, aseos, gestión selectiva de residuos en los servicios náuticos y de hamacas.
En las condiciones de la adjudicación se establecen una serie de obligaciones generales para los negocios. Entre las esenciales, que se cumplan las medidas de seguridad y salud y que todo el personal vinculado laboralmente estará debidamente dado de alta y asegurado. También las hay referidas a imagen, higiene y buena convivencia, desde la obligación de limpiar diariamente la superficie ocupada y gestionar los residuos evitando malos olores o molestias a la vecindad a la prohibición específica de acopiar permanente materiales dentro de la superficie de adjudicación de manera que se degrade o afee la imagen del entorno. En el caso de los chiringuitos se pide utilizar materiales y colores integrados en el entorno, velar para que la actividad de las instalaciones genere ruidos y molestias a los vecinos y usuarios de la playa y no celebrar eventos con música en vivo.