Castalla concreta el plan de seguridad para su Feria de San Isidro
El evento desplegará su oferta de ocio, restauración, artesanía y maquinaria hasta el próximo domingo a lo largo de 35.000 metros cuadrados la localidad
Alcoy
La Feria de San Isidro de Castalla abre sus puertas este viernes. A lo largo de 35.000 metros cuadrados la localidad desplegará su oferta de ocio, restauración, artesanía y maquinaria hasta el próximo domingo. A las seis de la tarde de este viernes el alcalde, Antonio Bernabéu, y las concejalas delegadas de Feria y Turismo iniciarán el recorrido para comprobar la instalación y puesta en marcha de los stands. La inauguración oficial, a la que se espera autoridades locales, provinciales y autonómicas está prevista para este sábado a las 12 horas.
El jueves quedó definido el plan de seguridad de la Feria de San Isidro, en el que se han implicado los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para dar cobertura a vecinos y visitantes las 24 horas de los tres días de celebración de este tradicional evento. El alcalde de Castalla, Antonio Bernabeu, las concejalas delegadas para la Feria de San Isidro, Gema Sánchez y Maite Gimeno, los máximos responsables de la Guardia Civil castelluda, el sargento 1º y Comandante de Puesto, José Carlos Bayón Pérez, el cabo 1º Francisco José Moreno, y el intendente de la Policía Local, Juan Carlos Mota, mantuvieron la última reunión para concretar el plan de seguridad.
En el encuentro quedaron definidas todas las cuestiones relativas a la ordenación del tráfico, controles de acceso y zonas de aparcamiento disuasorio, también las destinadas a personas con movilidad reducida, así como las vías de evacuación y de emergencia, en caso de necesidad.
El máximo responsable policial del municipio ha expuesto las vías alternativas de gestión del tráfico para los conductores que tienen que atravesar la ciudad. Juan Carlos Mota se ha mostrado convencido de que “todo está perfectamente preparado para que la Feria sea un éxito dado que tanto el Ayuntamiento como la Policía Local y la Guardia Civil hemos trabajado de manera conjunta y eficaz los últimos meses para realizar una previsión real de necesidades, que nos permitirá disfrutar de este evento tanto a los vecinos como a las personas que quieran venir a Castalla a partir del viernes”.
Los responsables de la Guardia Civil han dado cuenta del despliegue de efectivos que tienen previsto desarrollar estos días de feria en los que se espera que miles de personas se muevan por los accesos a Castalla así como por todo el entorno urbano.
Los agentes vigilarán las entradas a la ciudad tanto desde la autovía como desde las vías secundarias que vienen de otros municipios del entorno como Onil, Ibi o Biar. Además de los controles de accesos, el comandante de puesto ha informado que “a lo largo de todo el fin de semana contaremos con refuerzos de diferentes unidades del Cuerpo para garantizar el buen desarrollo de las actividades programadas y la seguridad de los vecinos y visitantes a Castalla”.
El alcalde Antonio Bernabéu, tras conocer los pormenores del documento oficial que han desarrollado de manera coordinada los representantes policiales y de la Guardia Civil, junto a los representantes del equipo de gobierno, ha elogiado “el riguroso trabajo realizado por todos los responsables uniformados con el equipo de gobierno con el objetivo común de que el retorno de la Feria sea un éxito para las miles de personas que, esperamos que de una u otra forma, quieren participar y disfrutar de este encuentro tras varios años suspendido por la pandemia”.
Antonio Bernabeu ha invitado a los vecinos de la comarca y la provincia de Alicante a visitar Castalla “para disfrutar de la historia, la gastronomía, el arte, la música y el patrimonio en un fin de semana que esperamos sea inolvidable para todos y el inicio de una nueva forma de entender y organizar nuestra feria más querida”.