Bienvivir
Sociedad | Actualidad
Noticia patrocinada

La Unidad de Lactancia Quirónsalud Valencia, distinguida por segundo año consecutivo por la Asociación Internacional de Consultores de Lactancia

Esta unidad ofrece sus servicios durante el embarazo y es la encargada de la asistencia a la familia tras el parto para ayudarles a alcanzar una lactancia correcta

Paloma de Miguel, coordinadora de la Unidad de Lactancia de Quirónsalud Valencia / Quirónsalud

Paloma de Miguel, coordinadora de la Unidad de Lactancia de Quirónsalud Valencia

València

El Hospital Quirónsalud Valencia ha sido distinguido por segundo año consecutivo por la Asociación Internacional de Consultores de Lactancia y IBCLCE por su excelencia en el cuidado y la divulgación de la lactancia materna. Este organismo internacional solo adjudica estos galardones a los centros cuentan con IBCLCs y que dedican sus esfuerzos a promover y proporcionar un programa de lactancia mediante la asistencia de profesionales para el fomento de la lactancia materna con el objetivo de informar a las familias sobre los beneficios y el manejo de la lactancia, así como la capacitación de los profesionales de la salud para ayudar a las familias a alcanzar sus metas de lactancia.

Este reconocimiento ha sido otorgado al Servicio de Pediatría de Hospital Quirónsalud Valencia, dirigido por el reconocido pediatra Gonzalo Pin y a su Unidad de Lactancia, coordinada por Paloma de Miguel y poseedora del certificado IBCLC. Esta unidad centra su atención en la labor preventiva, y ofrece sus servicios durante el embarazo para evaluar y proporcionar información acerca de cómo iniciar correctamente la lactancia materna. Además, es la encargada de la asistencia a la familia tras el parto para ayudarles a alcanzar una lactancia correcta, proporcionando información exacta y continuando hasta que el bebé finalice su etapa lactante. Asimismo, presta su apoyo a las madres cuando retoman su vida laboral y ayuda a las familias en situaciones más inusuales, tales como la lactancia materna de más de un bebé, el nacimiento de un niño prematuro o enfermo y a capacitar al personal de enfermería para administrar cuidados básicos de la lactancia materna.

Cómo funciona una unidad de lactancia

Los últimos estudios indican que aproximadamente el 80% de las mujeres embarazadas desean amamantar, y sólo el 65% lo hace cuando sale del hospital. Como nos explica Paloma de Miguel, “la causa principal de este fracaso en la lactancia es debido a una falta de apoyo e información en estos primeros momentos, fundamentales para el buen establecimiento de la lactancia. Es por eso por lo que el Hospital Quirónsalud Valencia considera especialmente importante la implantación de este servicio, que comienza informando de forma rigurosa en el embarazo, asistiendo durante la estancia hospitalaria para asegurar el buen establecimiento y revisa la evolución en consulta externa hasta el cese de la lactancia”.

Los problemas más frecuentes se plantean al comienzo del establecimiento de la lactancia, cuando los niños son prematuros o si la madre tiene dificultad para conseguir una postura eficiente e indolora. Como manifiesta la especialista “las consultas más frecuentes están relacionadas con el dolor en el pecho: si la postura del bebé en el pecho es inapropiada puede causar dolor y dañar el pezón, así que ayudamos a corregirla no solo por el bienestar de la madre sino también porque aumenta la efectividad de la extracción de leche por parte del bebé y, por tanto, la producción de la madre. El objetivo es conseguir que las tomas sean completamente efectivas, indoloras y placenteras”.

La Unidad de Lactancia de Quirónsalud Valencia también ofrece sus servicios a mujeres que no hayan dado a luz en el hospital a través de sus consultas externas de pediatría.

Quirónsalud en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia

Quirónsalud dispone nueve centros en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia conformando un grupo líder a la vanguardia de la medicina privada donde las personas son el epicentro.

Quirónsalud se posiciona a la cabeza de la sanidad privada en la Comunidad Valenciana y Murcia en lo que a dotación tecnológica se refiere, así como en el confort y las prestaciones tanto para el paciente como para los profesionales que prestan sus servicios sus centros.

Sobre Quirónsalud

Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica, particularmente en Colombia y Perú. Conjuntamente, cuenta con más de 45.000 profesionales en más de 160 centros sanitarios, entre los que se encuentran 55 hospitales con aproximadamente 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00