Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Dos actos declarativos rechazan desde Alcobendas la condonación de la deuda de las autonomías

El Pleno Municipal aprueba por unanimidad la mejora del servicio de mediatecas

Marta Martín, portavoz del PP en Alcobendas, rechaza en el Pleno Municipal la condonación de la deuda a las comunidades autónomas

Marta Martín, portavoz del PP en Alcobendas, rechaza en el Pleno Municipal la condonación de la deuda a las comunidades autónomas

00:00:0000:21
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alcobendas

El Pleno Municipal de marzo ha aprobado la rectificación anual del Padrón Municipal de Habitantes, dejando una cifra oficial de población de Alcobendas en 125.506 habitantes, a 1 de enero de 2025.

Tanto el Partido Popular como Vox presentaron sendos actos declarativos para rechazar la condonación de la deuda a las Autonomías que está impulsando el ejecutivo estatal. Ambos textos fueron aprobados con los votos a favor de ambos partidos, y del concejal de Futuro/Ciudadanos. La portavoz del gobierno, Marta Martín, ha afirmado que es injusto para quienes han gestionado con responsabilidad y eficacia.

En esta sesión plenaria se ha aprobado por unanimidad una moción del PSOE que reclamaba al ejecutivo local que resuelva lo que califican como “preocupante falta de recursos en las mediatecas municipales”. La moción denuncia que siguen sin cubrirse las carencias de personal en estos espacios, especialmente en el Centro Cívico Anabel Segura, lo que ha provocado ya horarios reducidos y falta de servicios esenciales, como el préstamo de libros.

La concejala de Recursos Humanos, María José Ortiz, ha matizado que han tenido que cerrar puntualmente alguna sala o recortar el horario algún día, informando a los usuarios. Ortiz insiste en que no se ha cancelado ninguna actividad, y que se ha reunido con plantilla y sindicatos para ampliar el servicio lo antes posible.

Más Madrid presentó a la sesión plenaria de marzo una propuesta para que Alcobendas apoye la petición de modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos para que se implementen contratos de alquiler indefinido. El portavoz de Más Madrid, Mariano Cañas, ha recordado que el alquiler medio de una vivienda de 80 metros cuadrados en el municipio es de 1.193 euros, un precio impensable, especialmente para los jóvenes. Solo con medidas como esta, ha afirmado Cañas, se podrá frenar la escalada abusiva de precios y la especulación de los fondos buitre. La propuesta fue rechazada con el voto en contra de PP, Vox y el concejal de Futuro/Ciudadanos, y la abstención del PSOE.

La propuesta del PSOE en la que solicitaba mejoras en las urgencias y consultas externas del Hospital Infanta Sofía no ha salido adelante por el voto en contra del Partido Popular en el gobierno, que ha vuelto a señalar al Ministerio de Sanidad como responsable de la falta de profesionales sanitarios en todo el país. También fue rechazada la moción que presentó Vox reclamando el incremento de recursos para la seguridad de los vecinos en Alcobendas.

David Guerrero

David Guerrero

Periodista en la Cadena SER desde 2003, dirijo los informativos y contenidos de SER Madrid Sur y SER...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir