Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

¿Qué hace que un discurso sea bueno o memorable?

Claves para un discurso inolvidable: cómo impactar y conectar con tu audiencia

Espacio de Comunicación: ¿Qué hace que un discurso sea bueno o memorable?

Espacio de Comunicación: ¿Qué hace que un discurso sea bueno o memorable?

00:00:0011:06
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alcobendas

Hablar en público es un arte y, como todo arte, tiene sus secretos. Hay discursos que pasan desapercibidos y otros que resuenan en la mente de las personas mucho después de haber sido pronunciados. Pero, ¿qué hace que un discurso sea realmente bueno o inolvidable? Hoy exploramos los aspectos clave que pueden marcar la diferencia cuando nos toca hablar ante una audiencia, ya sea grande o pequeña.

Los discursos memorables tienen una idea central fuerte. No se trata de hablar mucho, sino de decir algo que importe. Grandes oradores como Martin Luther King Jr. o Steve Jobs destacaban porque sus mensajes eran claros, bien estructurados y con un propósito definido.

Las personas recuerdan cómo las hiciste sentir. Un discurso que evoca emociones, ya sea inspiración, alegría, empatía o incluso indignación, tiene más posibilidades de quedar grabado en la memoria del público. Contar historias personales o anécdotas es una forma efectiva de generar esa conexión emocional.

Nada cautiva más que un orador genuino. Hablar con naturalidad, sin forzar un tono o una postura que no nos representa, ayuda a que la audiencia confíe en el mensaje. La autenticidad hace que el discurso no solo sea convincente, sino también memorable.

Un buen discurso se apoya en un lenguaje claro y evocador. El uso de técnicas retóricas, como la repetición (“I have a dream”), las preguntas retóricas o las metáforas, ayudan a reforzar ideas y a hacerlas más impactantes.

El cómo se dice algo es tan importante como lo que se dice. La postura, los gestos, el contacto visual y el tono de voz pueden potenciar o debilitar un mensaje. Un orador seguro y expresivo logra mantener la atención del público y transmitir credibilidad.

Un discurso no es un monólogo. Hacer preguntas, incluir referencias al contexto del público o utilizar el humor son estrategias que pueden ayudar a captar la atención y hacer que el mensaje sea más cercano y memorable.

Así como una película con un final poderoso queda en la memoria del espectador, un discurso bien cerrado refuerza el impacto del mensaje. Puede ser una llamada a la acción, una frase inspiradora o una reflexión que deje huella en la audiencia.

En resumen, un discurso bueno o memorable no es solo el resultado de palabras bien elegidas, sino de la capacidad del orador para conectar con su audiencia, transmitir su mensaje de manera clara y dejar una impresión duradera.

De todo esto hablamos en nuestro espacio de Comunicación de esta semana, con Sarah Baglietto.

Nacho López Llandres

Nacho López Llandres

Desde 2005 presento el tramo local de Hoy por Hoy en la zona norte de Madrid, además de contar noticias...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir