La Sala Baluarte de Tres Cantos acoge la colección geológica particular más importante de España
La exposición ‘Ciencias de la tierra: la gran diversidad geológica’ cuenta con más de 3.000 rocas, minerales y fósiles

Entrevista a Martín Fernández Hernán, Geólogo propietario de la exposición ‘Ciencias de la tierra: la gran diversidad geológica’
06:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tres Cantos
Este sábado 22 de febrero a las 13h. abre sus puertas al público la exposición ‘Ciencias de la tierra: la gran diversidad geológica’, que reúne más de 3.000 piezas de la colección geológica particular más importante de España.
Se trata de la colección de Martín Fernández Hernán, geólogo vocacional, Premio Nacional Cultura Viva de Pedagogía Científica e impulsor del Museo Geológico al Aire Libre de Colmenar Viejo. Fernández, ha explicado en Hoy por Hoy Madrid Norte, que ha recorrido durante cinco décadas España y otros países, para reunir una colección geológica absolutamente única que supera los 8.000 ejemplares. Su objetivo ha sido durante estos años sumar a la cultura geológica y con ello al conocimiento sobre el planeta tierra.
La exposición de Tres Cantos, que podrá visitarse hasta el 16 de julio en la Sala Baluarte del Centro Cultural Adolfo Suárez, cuenta con 3.000 rocas, minerales y fósiles.
La muestra se organiza en doscientas secciones diferentes y cuenta con piezas tan curiosa como árboles petrificados de hace 40 millones de años, exquisitos mármoles rosa, o las arcillas cocidas por un volcán. Los visitantes podrán ver el rayo petrificado más grande de España, cristales que solo se dan en las profundidades del manto terrestre, turmalinas estrelladas, yesos transparentes, rosas del desierto color miel, o topacios de cuatro colores.
El acceso a la exposición es gratuito y se ofrece la posibilidad de visitas guiadas a través del teléfono 912 93 80 00.