Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad

Terminan las obras del CIFE de Fuenlabrada con reformas interiores y de la envolvente térmica de la fachada

Los trabajos, de mejoras interiores y exteriores, han durado doce meses y han contado con un presupuesto de 3 millones de euros, financiados al 97% por fondos europeos

Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, habla sobre la reforma del CIFE.

Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, habla sobre la reforma del CIFE.

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fuenlabrada

Después de un año de trabajos, ya ha terminado la rehabilitación y mejora de uno de los lugares más emblemáticos de Fuenlabrada como es el Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE), que han supuesto importantes reformas interiores y del mismo edificio que ha mejorado sus instalaciones eléctricas y térmicas, con la instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta de un edificio al que se ha rehabilitado la envolvente térmica de la fachada.

En lo que se refiere a la planta baja, se han mejorado vestuarios, aseos, almacén y zona de mantenimiento, además de instalarse un ascensor panorámico y un jardín vertical en el vestíbulo de acceso oeste. En la zona de atención al público y salón de actos se ha conseguido espacios más accesibles y eficientes. En lo que se refiere a la primera planta se han diseñado nuevas aulas informatizadas y espacios colaborativos para empresas, proyectos innovadores y para el empleo.

En el exterior, los trabajos han consistido en rehabilitar la envolvente térmica de las tres fachadas, la norte, este y sur, que suponen una superficie de 958 metros cuadrados. Además, se ha mejorado la red de energía eléctrica, la iluminación, ventilación y el sistema de climatización.

Motor de emprendimiento y empleo

El alcalde, Javier Ayala, destacaba como ésta es una de las mayores inversiones que va a presentar su Gobierno para un espacio que es “un motor empresarial y para el empleo” usado por ciudadanos, organizaciones empresariales y sindicatos.

Las obras han contado con un presupuesto de algo más de 3 millones de euros, con un 97% financiado por fondos europeos “Next Generation”, dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00