Los vecinos de Getafe vuelven a concentrarse para reclamar mayor inversión en la sanidad pública
Más de un centenar de personas han participado en un acto convocado por varias organizaciones vecinales, sindicales y políticas frente al centro de especialidades de Los Ángeles

Los vecinos de Getafe han vuelto a concentrarse frente al centro de Los Ángeles / PSOE Getafe

Getafe
En torno a un centenar de personas han vuelto a concentrarse en la puerta de las urgencias extrahospitalarias del centro de especialidades de Los Ángeles, en Getafe, para reclamar una mayor inversión en la sanidad pública por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid. Como ha ocurrido ya en otras ocasiones, especialmente cuando se anunció el cierre de las urgencias de este centro, la ciudadanía ha criticado el “abandono” de la sanidad pública especialmente en el sur de Madrid.
La concentración, que ha tenido lugar este miércoles por la tarde, ha sido convocada por varias entidades vecinales y sociales de Getafe, además de por los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, cuyos líderes en la comarca sur han estado presentes, y por las formaciones políticas que gobiernan en coalición el Ayuntamiento, PSOE, Podemos y Más Madrid Compromiso con Getafe.
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha sido una de las encargadas de elevar la voz para “defender lo que nos corresponde y a lo que tenemos derecho”. Hernández asegura que en la Comunidad de Madrid hay “menos inversión, menos recursos, menos profesionales” en la sanidad pública, algo que se materializa en situaciones como que “tarden más de dos semanas para una cita en Atención Primaria y más de un año para el especialista”.
Además, ha vuelto a criticar que las urgencias extrahospitalarias de ese centro de Los Ángeles “no tenga nada salvo el nombre”, ya que habitualmente no cuenta con profesionales médicos y los pacientes tienen que ser derivados “o a Pinto o al Hospital de Getafe, que tiene unas urgencias saturadas”.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.