Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad

Robregordo, con una de las pocas alcaldesas de origen migrante en España, reconocido por su convivencia y diversidad

La alcaldesa reconoce que 25 años después de llegar desde Colombia sigue viviendo situaciones de discriminación

Entrevista a la alcaldesa de Robregordo, Marisol Herreño, ya que el municipio ha sido reconocido por Delegación de Gobierno por sus políticas de migración

Entrevista a la alcaldesa de Robregordo, Marisol Herreño, ya que el municipio ha sido reconocido por Delegación de Gobierno por sus políticas de migración

05:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Robregordo

La alcaldesa de Robregordo, Marisol Herreño, es una de las pocas regidoras en España de origen migrante. Herreño vino de Colombía a España hace 25 años, por lo que conoce y ha sufrido de primera mano la discriminación, el racismo y la xenofobia. Reconoce que aún hoy, ya con doble nacionalidad española-cubana, siguen ocurriéndole situaciones discriminatorias.

No es casualidad que su gestión de las políticas de inclusión en su Ayuntamiento, el de Robregordo, haya sido reconocida en el Encuentro estatal sobre planificación en gestión de las migraciones, diversidad cultural y convivencia social desde las Administraciones Públicas.

Herreño ha explicado en SER Madrid Norte la importancia de trabajar por la convivencia intercultural en el mundo rural, para que los nuevos residentes en España, participen de la sociedad como nuevos ciudadanos, con derechos, pero también con obligaciones.

Su objetivo como alcaldesa es claro, que los vecinos del pueblo sean felices y mejoren sus condiciones de vida. Reivindica el papel de las migraciones en el desarrollo de España, no solo como fuerza de trabajo, sino también como sostenimiento de la democracia y en el respeto a los derechos humanos.

En Robregordo, un pequeño municipio de 80 habitantes, de los que un 29% nacieron en el extranjero, hay un gran mural del proyecto ‘Paredes que Hablan’. La artista Eva Mena ha dibujado la convivencia e inclusión con el rostro de dos mujeres, una española y otra dominicana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00