El Hospital Severo Ochoa de Leganés aplica ya su propio plan de parto
Tiene consejos para embarazo, alumbramiento o cuidados y permite a la madre decidir sobre cómo dar a luz

Entrevistamos a una matrona del Hospital Severo Ochoa de Leganés y a una madre primeriza sobre el papel de estas profesionales en el embarazo y parto
24:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Leganés
“Cada mujer es un mundo y cada embarazo es además diferente”, nos explica Cristina Arroyo es matrona y sexóloga en el Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés, que define tres momentos de ese proceso, divididos por trimestres: “en el primero se preocupan sobre si lo que sienten y si el embarazo irá bien, en el segundo sobre asuntos como el sexo del bebé y en el tercero afloran los miedos sobre el parto y la crianza”.
Arroyo recomienda a las gestantes “poner el foco en cuidarse e informarse y confiar en los profesionales. La mujer embarazada es una persona sana, no una paciente que esté enferma”, y les recuerda que “hay cosas que la madre puede controlar, pero otras no”.

Cristina Arroyo (d), matrona del HUSO de Leganés, y Elena Jiménez, embarazada de once semanas en los estudios de Hoy por Hoy Madrid Sur / Cadena SER

Cristina Arroyo (d), matrona del HUSO de Leganés, y Elena Jiménez, embarazada de once semanas en los estudios de Hoy por Hoy Madrid Sur / Cadena SER
En nuestros estudios también nos ha acompañado Elena, embarazada de once semanas, que se lamenta de que tardaron más de un mes en darle cita en la matrona en el centro de salud tras saber que estaba embarazada.
“Por eso es muy importante la figura de las matronas en atención primaria”, asegura Arroyo.
Esa carencia de profesionales se viene denunciando desde hace tiempo.
Novedades en el Severo Ochoa
“Al haber muchos embarazos de mujeres mayores de 35 años en el ‘Severo Ochoa’ hemos puesto en marcha una consulta de diabetes gestacional en el primer trimestre” con el objetivo de prevenir su aparición y “evitar que se tengan que pinchar” y disminuir la posibilidad de que desarrollen una diabetes en el futuro. Por ello se facilitan recomendaciones de dieta y ejercicios.
No es la única novedad que ha implantado el propio hospital que también avanza en “abandonar” las prácticas de violencia obstétrica y en hacer que la madre tenga “un papel central en lo que atañe a su embarazo, parto y postparto”.
“Hemos sacado nuestro propio plan de parto adaptado al hospital”, destaca; es un folleto informativo en el que se informa sobre diferentes cuestiones del embarazo o un cuestionario con sus preferencias durante el parto.
Además añade que “hay bastante matronas-sexólogas, pero también matronas-psicólogas o matronas-fisioterapeutas para compaginar asuntos como la salud mental o el trabajo del suelo pélvico”. En total hay cerca de una veintena de matronas en el hospital leganense.
La imagen que se nos viene a la cabeza de una matrona es la de la asistencia durante el parto, pero su papel es fundamental en el antes y también en el después pero Arroyo deja claro que “somos el profesional sanitario de referencia que acompaña a la mujer desde que le viene la primera menstruación”.
Por ello las matronas también organizan clases de preparación al parto y forman para el parto, postparto, lactancia…