Concentración en San Martín de la Vega por la reducción a la mitad del número de policías locales
El sindicato CSIF reclama más agentes tras el incremento de los delitos el año pasado. El Ayuntamiento recuerda que la Oferta de Empleo Público para este 2025 incluye 10 nuevos policías

Javier Sánchez, delegado de CSIF en San Martín de la Vega, y Sergio Neira, concejal de Seguridad, hablan de la falta de policías locales en el municipio
01:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Martín de la Vega
El sindicato CSIF ha convocado este miércoles y también el próximo frente al Ayuntamiento de San Martín de la Vega para reclamar más agentes de Policía Local en el municipio. Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios vinculan la falta de efectivos con el alarmante incremento de la delincuencia durante 2024, de casi un 17 por ciento a nivel general pero con especial incidencia en algunos delitos (los relacionados con la libertad sexual crecen un 83 por ciento, los robos en domicilios un 137 por ciento y las lesiones y peleas un 133 por ciento).
A pesar de este preocupante ascenso, lo cierto es que otras localidades con una población similar a San Martín de la Vega registraron un número parecido de delitos de criminalidad convencional. En 2024 la localidad sanmartinera tuvo 764 denuncias, mientras que Villanueva de la Cañada tuvo 713, Algete casi 600 y Ciempozuelos 1102.
Más población, más delitos, menos policía
No obstante, en CSIF recuerdan que en los últimos años San Martín de la Vega ha incrementado su población hasta superar los 20.000 habitantes pero el número de agentes de Policía Local ha bajado a la mitad, de 40 en 2006 (con 5.000 vecinos menos) a 20 en la actualidad. Una reducción que afectará en periodos con gran afluencia de visitantes como las próximas fiestas patronales de San Marcos.
El delgado de CSIF en el cuerpo local, Javier Sánchez, afirma que las condiciones de la plantilla son mejores en otros municipios, motivo por el cual muchos compañeros acaban eligiendo un traslado a otras zonas.
Además, el sindicato reclama una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) “eficaz que incluya un número de plazas suficientes que garantice la seguridad en San Martín de la Vega” y acusa al Ejecutivo de tener “paralizadas” las conversaciones.
Próxima incorporación de 10 agentes
Por su parte desde el Ayuntamiento el concejal de Seguridad, Sergio Neira, ha recordado que este 2025 está previsto que se inicie una nueva Oferta de Empleo Público en la que está contemplada la incorporación de 10 nuevos agentes de Policía Local, una oferta “acordada con los representantes sindicales” que espera que pueda iniciar los procesos selectivos en los próximos meses.
Sin embargo el delegado de CSIF señala que esta nueva oferta, que llega “gracias a las reivindicaciones de los sindicatos, tanto CSIF como CPPM”, no se materializará hasta “como pronto el año 2027”, eso si todos superan la selección y no aprueban su plaza “en otro municipio con mejores condiciones laborales”.
Precisamente para mejorar esas condiciones, el Gobierno local está redactando la nueva Relación de Puestos de Trabajo, también acordada en primera instancia con los sindicatos según Neira, que incluye “un incremento de 150 euros al mes para los policías locales”, si bien según el concejal “ahora reclaman un incremento de 400 euros al mes, algo que no podemos asumir” en el presupuesto municipal.
Al respecto, Sánchez asegura que el sindicato no ha realizado esa exigencia de subida salarial de 400 euros y que el incremento de 150 euros es fruto de la modificación del Reglamento Marco de las policías locales de la Comunidad de Madrid, por lo que no se trata sino de la aplicación de la ley regional, por debajo del cual están ahora mismo los agentes de San Martín de la Vega.
Nueva OPE con 27 puestos de trabajo
Por su parte el alcalde, Rafael Martínez, ha informado con más detalle de en qué consistirá la nueva Oferta Pública de Empleo, que además de 10 plazas para Policía Local contará, a lo largo de los próximos tres años y a la espera de aprobarse definitivamente, con 1 plaza de informático, 3 plazas de auxiliar administrativo, 4 plazas de educadores, 1 plaza de conserje, 1 plaza de peón de Servicios Generales, 4 plazas de limpiadores y 3 plazas de profesores de la escuela de música.
“Una oferta que responde a nuestro compromiso de orientar la gestión de los recursos humanos hacia una planificación ordenada a medio y largo plazo, atrayendo a la administración municipal a más personas con competencias personales, sociales y digitales, y adecuando dichas competencias profesionales del personal a las necesidades del Ayuntamiento, a la vez que se aprovecha el talento de las y los empleados públicos”, ha señalado el alcalde. Además, “siempre bajo el compromiso de mejorar los procesos de selección y provisión, y de situar la temporalidad estructural de nuestro Ayuntamiento por debajo del 8%”, ha relatado Martínez.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.