Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad

La Comunidad de Madrid realizará trabajos de prevención de incendios en un 28,6% más de superficie de sus montes

Más de 300 efectivos con 25 retenes forestales actuarán en 58 municipios durante los ocho meses de riesgo medio y bajo

Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, sobre los trabajos de prevención de incendios que se realizan en los montes de la región

Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, sobre los trabajos de prevención de incendios que se realizan en los montes de la región

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hoyo de Manzanares

La Comunidad de Madrid va a trabajar este año en un 28,6% más de superficie de sus montes para la prevención de incendios forestales. Se realizarán labores de limpieza, desbroce, eliminación de restos y mantenimiento en un total de 6.454 hectáreas, 1.436 más que en la campaña anterior.

Los datos se han conocido durante la supervisión que ha hecho de estos trabajos el consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, en el entorno de la urbanización de La Berzosa en Hoyo de Manzanares. Novillo ha explicado que si no se realizarán estos trabajos, un supuesto incendio podría impactar en la urbanización, por lo que evitan problemas como los que se han visto en los terribles incendios de California.

Desde el ejecutivo se ha recordado que las urbanizaciones deben contar con planes de autoprotección y asegurar un resguardo de 30 metros de ancho, libres de vegetación seca y con la masa arbórea aclarada, para evitar que el fuego se propague a las viviendas.

La Comunidad de Madrid ha recordado que los ayuntamientos, especialmente en zonas de alto riesgo, deben desarrollar planes de actuación municipal contra incendios forestales, como es el caso de Hoyo de Manzanares.

En una importante parte del territorio se trabaja con desbroce a diente de los rebaños, es decir, el conocido como pastoreo preventivo. El resto se hará en fajas, repaso de cortafuegos con bulldozer, gradas o motoniveladoras, así como siegas de pasto. Para ello, se han desplegado 304 efectivos con 25 retenes forestales que intervendrán durante los ocho meses de riesgo bajo y medio, en 58 municipios de la región. También se encargan del mantenimiento y repaso de 380 hectáreas de cortafuegos y 61,55 kilómetros de caminos y pistas forestales para garantizar la accesibilidad a los montes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00