Hoy por Hoy HenaresHoy por Hoy Henares
Sociedad

El arquitecto Rodolfo García - Pablos en el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares

Hasta el 26 de octubre, el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA) acoge una exposición en la que a través de fotografías, documentos y planos podemos conocer con detalle cómo fue la reconstrucción llevada a cabo por este arquitecto de una parte del conjunto, como fue el Seminario Menor, después del devastador incendio de 1939.

Entrevista con Gustavo Chamorro

Entrevista con Gustavo Chamorro

20:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alcalá de Henares

El 11 de agosto de 1939 ardía el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares. En tres días el fuego consumió el antiguo alcázar de los arzobispos de Toledo en la ciudad complutense, así como las colecciones documentales que atesoraba, en tanto que sede del Archivo General Central. Fue el episodio final a las destrucciones bélicas en la ciudad complutense, y una catástrofe para el país, ya que se perdió "uno de los edificios más importantes de Europa", como ha explicado en Hoy por Hoy Henares el presidente de la Asociación para la recuperación del Palacio Arzobispal (ARPA), Gustavo Chamorro.

La Guerra Civil apenas provocó daños en el Palacio, aunque albergaba almacenes y talleres del ejército republicano, uso que tras el fin del conflicto mantuvo el ejército vencedor. Precisamente, en esos talleres, se originó el incendio que terminó afectando al conjunto del Palacio. Ante la imposibilidad de que los restos del edificio mantuviesen su función como archivo, la Diócesis de Madrid - Alcalá obtuvo en 1943 la retrocesión del edificio para la instalación de su Seminario Menor.

La suerte de las ruinas, en un momento en que España se enfrentaba a una gravísima situación económica y social, se cerró con la demolición de la mayoría de los restos que sobrevivieron al incendio y la reconstrucción de una parte del conjunto del Seminario Menor.

Correspondió al arquitecto Rodolfo García-Pablos asumir la responsabilidad última sobre aquellos frágiles muros calcinados, que se deterioraban a ojos vista y en los que se refugiaba todavía el esplendor renacentista. García - Pablos registró su proceso de trabajo en un espléndido reportaje fotográfico que terminó depositado en el Servicio Histórico del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid como parte de su legado a personal. Descubierto y digitalizado en 2019, el fondo nos transporta a la España de la época y a los últimos estertores del palacio renacentista.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Saúl Quijada

Saúl Quijada

Licenciado en Periodismo. Presentador de Hora 14 y editor de Hoy por Hoy Henares donde aborda, cada...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00