Alcorcón pone en marcha un mapa de zonas ‘calientes’ donde se concentran los excrementos caninos
Permitirá optimizar las rutas de los servicios de limpieza

Mapa de concentración de los excrementos caninos en Alcorcón / Ayuntamiento de Alcorcón

Alcorcón
Alcorcón ha implementado un nuevo sistema para hacer frente al problema de los excrementos caninos que no se recogen en las calles de la ciudad. Desde la empresa publica, ESMASA, se ha implementado un mapa de zonas 'calientes' donde habitualmente se concentran estos excrementos. Se trata de una propuesta puesta en marcha por los trabajadores y trabajadoras de la empresa, a través de su departamento de innovación, para facilitar la limpieza de estas zonas y poner en marcha medidas concretas para prevenir el problema, que se suma a la campaña de concienciación impulsada en los últimos días.
Esta mapa se irá actualizando a partir de las incidencias que el servicio de limpieza viaria registra cada día durante sus jornadas en las calles de Alcorcón. Al localizar un excremento que no ha sido recogido, el trabajador o la trabajadora lo registra en una aplicación sañalando la ubicación, la hora y el día, creando así una base de datos con la que se actualiza automáticamente el mapa.
Más información
A partir de ese trabajo diario de limpieza y recolección de datos, se pueden demarcar zonas habituales donde se dan este tipo de comportamientos incívicos, lo que permitirá optimizar las rutas de los servicios de limpieza, además de impulsar campaña de concienciación o incluso reforzar la vigilancia para evitar el problema en colaboración con la Policía Municipal.
No recoger los excrementos caninos puede suponer una sanción de hasta 750 euros.
"Que las únicas huellas que dejes de tu peludito sean las de sus patitas"
La emtresa pública ESMASA, ha puesto en marcha desde el mes de enero una campaña de concienciación "Que las únicas huellas que dejes de tu peludito sean las de sus patitas", con cartelería por toda la ciudad y la instalación de carpas informativas donde se han repartido kits para recoger estos excrementos.
Raquel Rodríguez, segunda teniente de alcaldesa y vicepresidenta de ESMASA, ha destacado que "Alcorcón puede confiar en ESMASA. Este mapa de excrementos es un ejemplo más del compromiso colectivo de los trabajadores y trabajadoras de la empresa con seguir mejorando la limpieza que realizan diariamente. Pero este problema no se solucionará si ese civismo y respeto por el resto de vecinos se extiende hasta el último rincón de la ciudad. Cuidar de Alcorcón es una responsabiliad colectiva"

Belén Campos
Directora de contenidos de SER Madrid Oeste. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense....