Sanse acogerá la ‘I Jornada Educativa sobre TDAH y dislexia’ para concienciar a los vecinos sobre ambos trastornos
La jornada, que se compondrá de ponencias y mesas redondas con expertos y familias afectadas, tendrán lugar el 1 de marzo en el Centro Municipal de Servicios Rosa Luxemburgo

Entrevista a Paula Nuero, dueña y directora del Centro NYMO, que acogerá la ‘I Jornada Educativa sobre TDAH y dislexia’
03:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián de los Reyes
San Sebastián de los Reyes y el centro NYMO se unen para acercar a los vecinos la información sobre el TEDAH y la dislexia. Lo harán mediante la ‘I jornada Educativa sobre TDAH y dislexia’, que llevará por título “Entendiendo el cerebro de nuestros hijos y nuestras hijas”. Se trata de una cita en la que se contará con mesas redondas y charlas, a cargo de expertos y familias, que se desarrollarán el 1 de marzo en el Centro Municipal de Servicios Rosa Luxemburgo.
La jornada se desarrollará de 9:30h a 14:30h y, en ella, se hablará de los tres tipos de cerebro existentes (o, al menos, conocidos hasta ahora): ejecutivo, límbico y cognitivo. Además, se abordarán, desde distintos ángulos, la dislexia, los fármacos para el TDAH y la importancia del vínculo, entre otros muchos aspectos, aunque también se pondrá el foco sobre la importancia del diagnóstico y la actuación en los diferentes contextos. Además, después de las charlas, habrá ronda de preguntas para resolver dudas.
Quienes deseen asistir, sólo deben acceder al formulario de inscripción disponible en la web de NYMO o a través de un código QR disponible en el siguiente enlace.
El Centro de Neuroeducación y Movimiento (NYMO) es un espacio especializado en neuroeducación y movimiento ubicado en San Sebastián de los Reyes. Ofrece tratamiento neurocognitivo, apoyo escolar, espacio de familias y formaciones especializadas.