María Galiana y Lucía Quintana actuarán en Alcobendas como parte de la agenda de fin de semana
Ambas actrices se darán cita en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas con la obra “La Reina de la belleza de Leenane”, que podrá verse el sábado 15 de febrero a las 20:00h
María Galiana en "La Reina de la belleza de Leenane”
Comunidad de Madrid
Llega un nuevo fin de semana al norte de Madrid y, como parte de las propuestas de fin de semana, Alcobendas recibirá a actrices de renombre como María Galiana y Lucía Quintana, que el sábado 15 de febrero a las 20:00h, actuarán en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas para ofrecer su obra “La Reina de la belleza de Leenane”, dirigida por Juan Echanove.
Esta es una tragicomedia sobre la soledad y las relaciones familiares que no dejará indiferente a nadie. Sin embargo, esa no será la única cita escénica en la localidad, ya que el viernes 14 a la misma hora, el TACA también recibirá a Pablo Navarro, que ofrecerá al público, acompañado de su violín, su espectáculo ‘Feel the difference’, un show en formato Brass-Band donde saxos, trompetas, trombones, guitarra, bajo, piano y batería se aúnan para ofrecer una experiencia inigualable.
Por su parte, San Sebastián de los Reyes apostará por la danza con “Distirak” (“Destellos”), de la compañía DANTZAZ. Se trata de un espectáculo con el que se busca celebrar la diversidad en la danza contemporánea, haciéndolo por medio de tres coreografías que irán más allá de lo convencional y sumergirán al público en un fascinante conjunto de temas que abarcan la femineidad, el color, el humor, la polirritmia y la musicalidad. Además, al final de la representación, que tendrá lugar el sábado a las 20:00h en el Teatro Adolfo Marsillach, habrá un encuentro con el público.
Colmenar Viejo también ofrecerá artes escénicas la tarde del sábado. A las 20:00h, en el Auditorio Municipal, Luis Zalera actuará con su monólogo “Chungo”, en donde repasará su infancia, su paso por el colegio y su familia, además de sus inicios en el mundo de la interpretación, adorando su relato con anécdotas.
En cuanto a Tres Cantos, empezará a ofrecer funciones desde la mañana del sábado. A las 12:30h, el Auditorio Municipal acogerá una nueva sesión de ‘Notas de cata’, en donde los asistentes podrán sumergirse en un mundo donde la música y las bebidas se entrelazan en un maridaje perfecto, en esta ocasión con marcados tintes carnavalescos. Asimismo, a las 19:00h, el teatro Municipal recibirá a Luis Rallo, Silvia Acosta, Eugenio Villota, Helena Lanza, Mario Alberto Díez, Anabel Maurín, Rafa Núñez y Fernando Sansegundo con una adaptación de la obra de Calderón de la Barca, “La Dama duende”, que la llevará a un estudio de radio de los años 50, en donde la ficción y la realidad se conjugarán para cautivar a la audiencia.
Quienes prefieran el cine, Paracuellos de Jarama ofrecerá una sesión familiar el sábado 15 y el domingo 16 de febrero a las 18:00h en Centro Cultural. En concreto, podrá verse la película “Sin instrucciones”, de Marina Seresesky y protagonizada por Paco León, sobre un hombre soltero y mujeriego que vive despreocupadamente en un pequeño pueblo costero de una isla canaria, pero cuya vida da un giro cuando una antigua amante aparece y le deja un bebé a su cargo.
El gusano de la interpretación también el picará a Manzanares el Real desde el viernes 14, ya que será ese día, a partir de las 17:00h en la Casa de la Montaña, cuando arrancarán las sesiones del “Laboratorio Magdalenas”, una iniciativa impulsada por la Asamblea Transfeminista de Manzanares El Real, que consistirá en un espacio para investigar y reflexionar en conjunto sobre cómo atraviesa el género a las mujeres y las disidencias a través de las técnicas del Teatro del Oprimido, todo ello con la intención de crear una acción para el 8M.
En cuanto a Soto del Real, el viernes de 16:20h a 19:00h, la Casa de la Juventud se convertirá en un espacio en donde los interesados podrán realizarse pruebas rápidas de VIH y otras ETS, que serán gratuitas, indoloras y completamente confidenciales; tampoco se necesitará cita previa ni tarjeta sanitaria; y se contará con un servicio de asesoramiento, aunque los menores de 16 años sólo podrán realizarse la prueba si van acompañados de sus progenitores o tutores legales. Asimismo, habrá tiempo para una nueva entrega del ‘II Festival de Comedia’, en la que se contará con Beatriz Rico, que actuará el sábado a las 20:00h en el Centro de Arte y Turismo con su monólogo “Pepa, no me des tormento”, sobre una mujer actriz que vive en Don Benito y que, al no llegar allí los castings de Netflix, sobrevive haciendo tupper sex para las vecinas, fiestas infantiles y enviando vídeos de felicitación imitando a famosos.
Finalmente, los aficionados a la magia podrán acudir al Centro Cultural de Pedrezuela el sábado para disfrutar, a las 18:00h, de la gala ‘Bienvenidos a la magia’, organizada por el círculo de Ilusionistas de la Sierra de Madrid y destinada a un público familiar.
¡Diviértete!