Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Ocio y cultura

Sanse volverá a “mantear al pelele” por Carnaval e invita a los vecinos a participar en su elaboración

Del viernes 28 de febrero al 5 de marzo, volverán los desfiles de disfraces y las actividades tradicionales, aunque también habrá novedades como un concurso de tapas de sardinas

Tamara Barrientos, concejala de Cultura de San Sebastián de los Reyes, sobre el Carnaval 2025

Tamara Barrientos, concejala de Cultura de San Sebastián de los Reyes, sobre el Carnaval 2025

00:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián de los Reyes

San Sebastián de los Reyes ya tiene programación completa para el próximo Carnaval. Del 28 de febrero al 5 de marzo, las calles de la localidad volverán a llenarse de color y ritmo con los desfiles y concursos de disfraces, además de la vuelta de actividades tradicionales como el manteo del pelele, para lo que, este año, se invitará a los vecinos a participar tanto en su elaboración como en el propio manteo, aunque también se incluyen novedades, como la concurso de tapas de sardinas.

Sin duda, el plato fuerte será el del 1 de marzo a partir de las 17:00h, ya que arrancará el desfile de disfraces, que partirá desde el Recinto Ferial y culminará en un concurso de disfraces en la Plaza de la Constitución. Para participar, solo es necesario inscribirse previamente y tener un grupo de al menos tres personas. Además, los jóvenes de 14 a 30 años podrán empezar a trabajar en sus disfraces y coreografías desde el día 28 de febrero a las 19:00h, ya que se ofrecerá un taller de máscaras y baile en el Centro Joven "Daniel Rodríguez" para crear y customizar máscaras con diferentes técnicas; y, al final dicho taller, se creará una coreografía para ponerle ritmo de comparsa a la creación.

En cuanto al manteo del pelele, se trata del regreso de una tradición que será ofrecida por el Museo Etnográfico el Caserón, junto con Cruz Roja Jarama y otros colectivos. Tendrá lugar el Martes 4 de marzo a las 18:00h, también en la Plaza de la Constitución.

Finalmente, tampoco faltará el clásico ‘Entierro de la Sardina’, a cuyo alrededor se han preparado diferentes talleres y actividades que se desarrollarán el 5 de marzo, desde las 17:00h, también en el Centro Joven, como una feria, un baile y una hoguera virtual. Además, se ha preparado un concurso llamado “No enterramos la sardina, nos la comemos”, también destinado a jóvenes de 14 a 30 años, que consistirá en la edición de un vídeo en donde se deberá ver la elaboración de una tapa de sardina (a la que se deberá poner un nombre) y enviarlo al WhatsApp del Centro Joven (696780141), teniendo de plazo desde el 15 al 28 de febrero. Los videos se publicarán en el Instagram del centro; y la tapa de sardina que tenga más likes a fecha 3 de marzo, será la ganadora. Además, el 5 de marzo a las 19:00h, se realizará la elaboración en vivo de la tapa ganadora en el Centro Joven, que se retrasmitirá por Twitch.

Quienes deseen consultar la programación completa, pueden encontrarla en la web municipal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00