Hoy por Hoy Madrid NorteHoy por Hoy Madrid Norte
Sociedad

El suelo como fuente de vida, la nueva revolución verde

Una tierra sana en Materia Orgánica está llena de vida y beneficia la salud humana

Nuestra naturaleza: El suelo como fuente de vida, la nueva revolución verde

Nuestra naturaleza: El suelo como fuente de vida, la nueva revolución verde

15:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Colmenar Viejo

Todos-as hemos jugado con tierra. En nuestra infancia e históricamente, suelo y salud se han mirado y estudiado como una relación negativa. Se ha tratado el suelo, la tierra, como suciedad y fuente de enfermedades.

Sin embargo, el suelo es la fuente más directa de nuestra salud y nutrición. Es fuente de vida.

El suelo es un ecosistema vivo en el que todas las partes están interconectadas.

A más vida haya en el suelo, más saludables estarán las plantas, menores los costes de producción y más nutritiva será la comida. Si el suelo está sano, la salud humana se beneficia. Un suelo sano en Materia Orgánica está lleno de vida.

De 100 a 150 años a esta parte los suelos se han empobrecido por las formas de cultivo intensivo y el uso de técnicas de cultivo agresivas con su estructura. La primera revolución verde sucedió por miedo a no poder abastecer de alimentos a todos los seres humanos. Se pasó a usar fertilizantes y pesticidas, productos químicos procedentes de las guerras, y de momento parecía funcionar. El suelo aún estaba vivo y devolvía más producción.

Ahora, arar la tierra y usar fertilizantes químicos y pesticidas es la norma no la excepción. Estos reaccionan con el ecosistema biológico y químico del suelo y también con la salud humana a través del alimento.

Pero aquello que es perjudicial para la vida del suelo, es perjudicial para la salud de las plantas y del ser humano. Diezmar la salud del suelo incrementó las plagas y las enfermedades de las plantas lo que aumentó los costos de producción y la dependencia en productos químicos.

Hemos empobrecido el suelo, sobreexplotándolo o utilizando métodos inadecuados, hemos debilitado la salud de las plantas y nuestra salud.

La Materia Orgánica (M.O.) de los suelos de España está por debajo de 1,5 % de media. Un suelo sano requiere un mínimo de un 3% para producir alimentos ricos en nutrientes.

Nuestra salud se ha debilitado. La mayoría necesitamos medicamentos o vitaminas que vienen a ser lo mismo que los fertilizantes y pesticidas para la tierra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00