El alcalde de Parla pedirá este jueves en Pleno “medidas extraordinarias” para sanear la deuda municipal
Como adelantó hace un mes en una entrevista en SER Madrid Sur, Ramón Jurado volverá a pedir al Gobierno de España la condonación de la deuda y una reforma de la financiación local

Andrés Correa, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Parla, defiende la condonación de la deuda municipal
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Parla
El Ayuntamiento de Parla debatirá este jueves una moción presentada por el alcalde, Ramón Jurado, en la que pedirá el apoyo del resto de la corporación para reclamar al Gobierno de España “medidas urgentes y definitivas que aseguren la viabilidad y sostenibilidad a medio y largo plazo” del Ayuntamiento de Parla y de aquellos consistorios que se encuentren en una delicada situación económica.
Hace un mes el propio Jurado anunció en una entrevista en SER Madrid Sur que volvería a pedir la condonación de la deuda del Ayuntamiento de Parla, dada su situación financiera y ante las compensaciones que se establecían en otras administraciones públicas.
En la moción que será debatida este jueves se reconoce que en los últimos años “se han ido implementado diferentes medidas para mejorar la situación financiera de las administraciones públicas (…) de las que, sin duda, se ha beneficiado el Ayuntamiento de Parla”. Sin embargo, el texto considera que “todo esto no es suficiente”.
Nuevo sistema de financiación
“En la reunión de la Comisión Nacional de Administración Local celebrada el 28 de julio de 2021 se alcanzó un acuerdo con el Gobierno de España para el inicio de estos trabajos”, indica la propuesta, sin que hasta el momento se haya explorado ese análisis de una nueva financiación municipal. Por ello, “es fundamental que el compromiso mostrado por el Gobierno de España en la renovación del sistema de financiación autonómica se extienda a las entidades locales y que se adopten más y mayores medidas, de manera urgente y con carácter extraordinario, para garantizar que los ayuntamientos en riesgo de sostenibilidad financiera puedan seguir ofreciendo todos los servicios a la ciudadanía”.
Además de al Gobierno de España, la moción insta a la Comunidad de Madrid y al resto de comunidades autónomas a que busquen “medidas de saneamiento económico dirigidas a las entidades locales en riesgo financiero o de sostenibilidad, evitando así, tanto desde el ámbito estatal como autonómico, actuaciones que sean discriminatorias y que no se ajusten al principio de igualdad recogido en nuestra Constitución”.
Las medidas actuales “no son suficientes”
En declaraciones a SER Madrid Sur el concejal de Hacienda, Andrés Correa, ha explicado que el problema de la deuda es una cuestión “estructural que se arrastra desde hace muchos años”, entre otras cosas por la “falta de empresas y de tejido industrial”, y por ello están intentando impulsar el desarrollo urbanístico del PAU-5.
El edil también ha culpado al “abandono crónico de la Comunidad de Madrid” en materia deinversión en Parla, y por eso cree que la solución pasa por el “compromiso de todas las administraciones, del Gobierno de España y de la Comunidad”.
Aunque reconoce también esas medidas de los últimos años que han aliviado la situación económica de Parla, Correa cree que “no son suficientes” y que es necesario que el Gobierno de España “tome más y mayores medidas, incluyendo la condonación de la deuda o la quita”. Por último, asegura que “la deuda de Parla nunca estará por encima de los derechos de nuestros vecinos”.