Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad

San Sebastián de los Reyes acogerá su ‘I Congreso de Autismo’ con ponencias sobre la IA

El congreso tendrá lugar el sábado 5 de abril, aunque las inscripciones estarán abiertas, con precios reducidos, hasta el 28 de febrero

Entrevista a Manuela Esteban, directora de ConecTEA, por el I Congreso de Autismo de Fundación ConecTEA en Sanse

Entrevista a Manuela Esteban, directora de ConecTEA, por el I Congreso de Autismo de Fundación ConecTEA en Sanse

05:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián de los Reyes

La Fundación ConecTEA, de San Sebastián de los Reyes, ofrece su ‘I Congreso de Autismo’ para acercar al público los diferentes aspectos que componen la realidad de esta condición. Lo hará por medio de diferentes expertos que ofrecerán ponencias sobre temas como la IA al servicio de las personas TEA, las cuales tendrán lugar el sábado 5 de abril, aunque las inscripciones podrán realizarse hasta el 28 de febrero con precios reducidos en las entradas.

El evento tendrá lugar en el salón de actos del Centro Municipal de Formación Ocupacional Marcelino Camacho, abarcando, además, temas como los avances en genética de las personas TEA, la sexualidad en el autismo, el entorno escolar y se ofrecerán consejos prácticos para el día a día.

Este Congreso surge de la necesidad de crear un espacio donde las personas con TEA, sus familias, los profesionales y la comunidad puedan compartir información, herramientas y profundizar en el entendimiento del Autismo. Para ello, se contará con loa participación de expertos en tecnología, genética, sexualidad, diagnóstico e intervención en TEA, como María Merino, Cristina Rodríguez Fontenla, Carlos Lombao, María Bárzana o Sandra Jorge, que ofrecerán formación y recursos actualizados para el manejo de esta condición.

La agenda de conferencias arrancará a las 09:00h con la recepción de los participantes, a lo que seguirá un acto inaugural a las 09:30h y, como primera ponencia, a las 10:00h, se impartirá la charla “Hacia una escuela sin barreras: evaluando el entorno y su impacto en el aprendizaje”. A ello le seguirá otra ponencia sobre los avances de la genética de las personas con TEA y, a partir de las 13:00h, será el momento de hablar de la IA como herramienta al servicio de este colectivo.

El evento llegará a su fin con una sesión de testimonios de personas TEA a partir de las 18:30h y un acto de clausura de 19:30h a 20:00h.

Quienes estén interesados en asistir al congreso, pueden inscribirse en la web de la fundación. Además, las entradas tendrán un precio de 40 euros en el caso de la general y 36 euros para miembros de ConecTEA, aunque, a partir de marzo, los precios serán de 50 euros y 45 euros respectivamente. Además, los asistentes recibirán un certificado de participación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00