Alcalá de Henares opta a 18 millones de euros de fondos europeos para la mejora de sus barrios
El Ayuntamiento ha elaborado un Plan de Actuación Integrado (PAI) que incluye 8 proyectos de desarrollo urbano en la ciudad complutense
Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Alcalá de Henares
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet ha presentado esta mañana en el Salón de Actos de la Concejalía de Turismo el Plan de Actuación de Integrado (PAI). El proyecto promete ser una ambiciosa estrategia desarrollo urbano sostenible para la captación de fondos europeos de unos 18 millones de euros para ejecutar 8 proyectos.
Se van a impulsar proyectos en infraestructuras, sostenibilidad, accesibilidad así como de regeneración urbana, buena parte de ellos concentrados en el Distrito II, pero también alcanzan otras zonas de la ciudad.
Según ha expuesto la alcaldesa alcalaína, el capítulo urbanístico es el más amplio y el que cuenta con mayor presupuesto. Entre las actuaciones, el equipo de gobierno recoge la propuesta de Ciudadanos y reactiva el pasarela urbana peatonal y ciclista sobre la vía de tren, situada entre la antigua fábrica de GAL y el barrio de La Garena "lo que permitirá a estos vecinos disfrutar de la alternativa de poder dejar el coche y acudir al centro de la ciudad en un paseo a pie o en bici si lo desean”, ha puntualizado la alcaldesa.
A este capítulo se suma la remodelación de la avenida de Madrid, un proyecto estratégico para mejorar los accesos a la ciudad desde la capital. Además, se van a llevar a cabo mejoras en el eje comercial de la avenida de Reyes Católicos y el Paseo de los Curas, para facilitar las comunicaciones con el resto de barrios y con el centro de la ciudad.
El Medio Ambiente es otro de los puntos clave de este plan, para el que se van a desarrollar y conectar dos grandes ejes verdes. Por un lado, el sur va a enlazar las zonas verdes del paseo fluvial del Henares, mientras que el norte, sigue el eje en torno al arroyo Camarmilla. Piquet añade que estos proyectos contarán con equipamientos técnicos para permitir el mayor ahorro de agua y favorecer el desarrollo de la biodiversidad.
En materia de patrimonio, el plan contempla una rehabilitación del recinto arqueológico de Complutum, todo ello bajo las directrices del Plan Director que regula la zona y pensando en la mejora medioambiental de todo el entorno de Reyes II.
Entre otras actuaciones, la financiación dota a las tres Ciudades Deportivas de una estación térmica de biomasa, como fuente de energía para el calentamiento de las piscina de invierno, según la alcaldesa "una apuesta clara por la eficiencia energética, que contribuirá a mejorar nuestras infraestructuras deportivas y ofrecer un mejor servicio a los usuarios".
Judith Piquet también ha aprovechado la ocasión para recordar futuras actuaciones, como son los proyectos en la avenida de Guadalajara o la calle Núñez de Guzmán, actuaciones que asegura que ya tienen "muy encaminadas".
En definitiva, el Plan de Actuación Integrado impulsa una propuesta por modernizar y conectar los barrios de Alcalá de Henares a través de la captación de fondos europeos

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares