Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad

Parla defiende que el desarrollo del PAU-5 no dañará el entorno y además protegerá el Cerro de La Cantueña

De esta forma, responden a Ecologistas en Acción que aseguraba que afectará al ecosistema, ya en peligro por la mano del hombre, y a la zona arqueológica del arroyo Humanejos

Bruno Garrido, concejal de Desarrollo Urbano e Industrial de Parla, habla de las garantías medioambientales del desarrollo 'Parla Progresa'.

Bruno Garrido, concejal de Desarrollo Urbano e Industrial de Parla, habla de las garantías medioambientales del desarrollo 'Parla Progresa'.

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Parla

El Gobierno de Parla ha salido al paso de las acusaciones de Ecologistas en Acción sobre los efectos medioambientales que tendrá el desarrollo industrial de ‘Parla Progresa’, anteriormente conocido como PAU-5, y donde en estos días ha comenzado la obra de una de las grandes infraestructuras que allí se instalarán, como es la nave logística que abrirá la firma Lidl.

Desde el ejecutivo de Ramón Jurado se indica que el desarrollo cuenta con “todos los informes que avalan su puesta en marcha”. Hablan de informes técnicos y medio ambientales que certifican como la actuación en esta zona “no sólo no tendrá impacto ambiental en el entorno”, sino que además permitirá “proteger aún más el Cerro de La Cantueña, uno delos principales espacios vedes de la localidad”.

Ecologistas en Acción ha cuestionado que este desarrollo empresarial y la M-410 tendrán consecuencias negativas en el entorno natural de la ciudad. Consideran que sin un plan municipal específico de tratamiento y recuperación de este espacio, los vertidos de todo tipo, generarán “la degradación de sus ecosistemas y el borrado de la zona arqueológica”. Además, aseguran que el bosque de galería, es decir, el ecosistema ya en peligro por la mano del hombre, se verá afectado, al igual que la zona arqueológica del arroyo Humanejos.

El largo camino de ‘Parla Progresa’

En enero de 2021 se aprobó de forma definitiva el Plan Parcial del PAU-5, tras “un arduo trabajo de la concejalía de Urbanismo, la Junta de Compensación y la Comunidad de Madrid”, según señalaron fuentes municipales.

Este desarrollo comenzó en 1997, con su inclusión en el PGOU de la ciudad y a principios de legislatura el gobierno local reanudó los trabajos con los propietarios y la Comunidad, hasta disponer, a finales de 2020, de los informes medioambientales necesarios para su aprobación definitiva. Esto permitirá mejorar y ampliar accesos al PAU-5, tanto en A-42, M-410, como en M-419.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00