Erotes, los dioses del amor que serán tu apoyo en San Valentín
En el mundo clásico, el amor se compone de diferentes aspectos que se encarnan en diversas figuras, cada una con una función en concreto

Erotes, los dioses del amor que serán tu apoyo en San Valentín
11:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Comunidad de Madrid
Dicen que el amor tiene muchas formas. Aunque, si uno piensa en el lado más romántico de este concepto, es posible que encuentre muchos más aspectos de los que pueda esperar, ya que es una emoción altamente compleja; y esta complejidad es la que dio origen a los Erotes en el mundo clásico, figuras que encarnan cada uno de esos aspectos.
Es posible que Afrodita y a Eros sean las deidades más conocidas si se piensa en el amor. Sin embargo, Afrodita cuenta con todo un grupo de hijos relacionados con él: Eros, Anteros, Hedílogo. Himeros, Himeneo, Potos y Ptono (y, según algunos, Hermafrodito), todos ellos divinidades que personificaban los diferentes aspectos del amor y que, a menudo, se les representa como los acompañantes de esta diosa.
Dentro de este selecto grupo, a Eros se le suele ver como el dios del amor, pero sus atributos también le definen como el dios del deseo físico y pasional; y, en cuanto a su carácter, varias fuentes coinciden en que suele ser un dios despreocupado, a veces travieso y juguetón, y otras cruel, lo cual pueden probar mitos como el de Apolo y Dafne, en donde el dios de las artes cayó presa de una de sus flechas tras burlarse de las habilidades de Eros como arquero, aunque con un final dramático.
Por otro lado, Anteros es visto como el dios del amor correspondido y vengador del amor sin correspondencia. También hijo de Ares y Afrodita, inicialmente, se dice que Anteros se oponía a Eros y luchó contra él (conflicto que también se concibe como la rivalidad existente entre dos amantes). Además, castigaba a los que desdeñaban y no correspondían al amor de otros, compartiendo algunos atributos con Eros, como las alas y el arco.
En cuanto al resto de Erotes, se dice que Hedílogo era el dios del engatusamiento y la adulación; Himeneo, dios del matrimonio y el canto nupcial; Himeros dios del deseo erótico; Potos dios del deseo sexual y la nostalgia amorosa, y Ptono, a quien se le veía como la personificación de la envidia.
¿Quieres conocerlos un poco más a fondo? ¡No te pierdas la sección de esta semana!