Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Ocio y cultura

¿Cuál es la maravilla del mundo antiguo que menos gustaría a Donald Trump?

Entrevistamos a Bettany Hughes, que en su último libro ha revisitado las ubicaciones de la Gran Pirámide de Guiza, el Coloso de Rodas o los Jardines colgantes de Babilonia

Entrevistamos a la divulgadora Brittany Hughes por su libro sobre las siete maravillas del mundo

Entrevistamos a la divulgadora Brittany Hughes por su libro sobre las siete maravillas del mundo

12:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fuenlabrada

Bettany Hughes es una de las caras más conocidas de la divulgación histórica en el Reino Unido y, a pesar de llevar décadas con numerosos viajes por todo el mundo rodando documentales televisivos, se nota la ilusión que le produjo poder visitar las localizaciones en las que se encontraban ‘Las siete maravillas del mundo antiguo’ (así se titula precisamente el libro que acaba de publicar en español Ático de los libros).

Durante la Antigüedad existía una ruta turística por esos lugares (Gran Pirámide de Guiza, los Jardines Colgantes de Babilonia, el templo de Artemisa en Éfeso, la estatua de Zeus en Olimpia, el mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas y el faro de Alejandría) y Hughes, además de ver in situ el único que sobrevive (Guiza), ha recorrido el resto.

“El enfoque es nuevo; he querido viajar como lo hacían en su momento los peregrinos y los turistas. Tal vez sea la primera persona que efectivamente ha ido a cada una de ellas”, plantea.

“El tamaño importaba cuando se eligieron porque eran los mayores edificios del momento”, explica, matizando que siempre hablamos de esa área entre Mesopotamia y el Levante Mediterráneo.

Pero este libro que mira hacia el pasado nos lleva a varias reflexiones del presente y del futuro.

“Muchas veces pienso qué monumento actual sobrevivirá 4.500 años, que es la edad que tiene la Gran Pirámide”, reflexiona.

Al preguntarle por su ‘maravilla’ preferida, elige una de las más desconocidas: el Templo de Artemisa en Éfeso.

“Me gusta por dos razones, es la madre de los templos griegos que conocemos y ha generado una gran influencia incluso en la arquitectura moderna” señala pero, añade, “además era un santuario para todos aquellos buscaban asilo. Es importante en la historia de la humanidad el recordar que a veces nos hemos preocupado de los demás”.

Lo cual llevaba a quien suscribe estas líneas a bromear con que Donald Trump no estaría demasiado de acuerdo con un lugar inviolable en el que los refugiados estaban protegidos… o tal vez sí, porque igualmente podían acogerse aquellos que habían cometido delitos, como pasó con los asesinos de Julio Cesar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00