La Mancomunidad del Sur aprueba un presupuesto con 5,7 millones de euros de superávit
Las cuentas prevén 28 millones de euros de inversión para este año 2025

Vista aérea del vertedero situado en el término municipal de Pinto. / Macomunidad de Residuos del Sur de Madrid

Fuenlabrada
La Mancomunidad del Sur, encargada de gestionar y tratar las basuras de todo el sur de Madrid en el vertedero y Planta de Biometanización y Compostaje de Pinto, ha aprobado su presupuesto para este año 2025. En sesión extraordinaria de la asamblea general celebrada el 4 de febrero, los representantes de los municipios han aprobado el presupuesto general, bases de ejecución, y la plantilla de personal funcionario, laboral y eventual para el ejercicio económico 2025.
Las cuentas contemplan un gasto de casi 96 millones de euros y unos ingresos de 101,6 millones de euros, lo que arrojaría un superávit a final del ejercicio de más de 5,7 millones de euros.
En el capítulo de gastos, el presupuesto recoge 1,5 millones de euros para el personal de la Mancomunidad, 54,8 millones en bienes y servicios, medio millón de euros para gastos financieros, 2 millones por transferencias corrientes, 8,8 millones de euros en contingencias y algo más de 28 millones de euros en inversiones reales.
Por su parte, en el apartado de ingresos la Mancomunidad contempla 82 millones de euros por tasas y otros ingresos, 3,3 millones por transferencias corrientes y 16,3 millones por ingresos patrimoniales.
Durante el plazo de 15 días el presupuesto “podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias de la Mancomunidad del Sur, para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes”, tras su aprobación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. También estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de esta mancomunidad. Si no hay alegaciones, el presupuesto se dará por aprobado.
La asamblea de la Mancomunidad del Sur también aprobó por mayoría someter a información pública el estudio de viabilidad para el contrato de concesión de obras para la conversión de la planta existente de tratamiento de la fracción resto en la nueva planta de biorresiduos del Complejo Medioambiental CM1. La exposición al público en este caso será por el plazo de un mes.