El desempleo ha subido en Alcorcón en enero en 165 personas
Alcocón reduce el paro en 451 vecinos respecto a enero de 2024

Grafico de evolución del paro para el mes de enero / Ayuntamiento de Alcorcón

Alcorcón
Alcorcón ha conseguido el dato de paro más bajo par el mes de enero en los últimos 18 años, aunque este mes el desempleo ha subido en un 2,34%, con 165 desempleados más.
El dato se sitúa así en 7.228, un 5,9% menos que en enero de 2024, por lo que Alcorcón reduce su dato de paro interanual por encima de la media nacional. Esto se traduce en que 451 vecinos y vecinas de Alcorcón han dejado de estar en situación de desempleo en el último año. Este descenso lo sigue liderando el empleo femenino, siendo las mujeres el 62% de las personas que han salido de esta situación en el último año.
En términos intermensuales, el fin de la campaña de Navidad, que tradicionalmente deja un mes malo para el empleo, se salda con una de las menores subidas para el mes de enero, un 2,34% (165 personas). Hace un año, el fin de la campaña navideña de 2024 subió en paro en 203 personas, dato que ascendió hasta los 359 en 2023
El concejal de Empleo y Formación, además de presidente del Instituto Municipal de Empleo y Promoción Económica, Carlos Carretero, ha señalado que "Alcorcón empieza el año siendo un municipio que crea trabajo y oportunidades para sus vecinos y vecinas. Aún son muchos los retos que tenemos como ciudad para seguir creando más y mejores empleos y atraer nuevas inversiones que diversifiquen nuestra economía, pero podemos afirmar que vamos por muy buen camino", señala el concejal.
"A pesar de que el empleo en Alcorcón tiene cada vez una mayor resiliencia ante el fin de campañas como la de Navidad, nuestra ciudad debe seguir trabajando por una gran transformación que cambie nuestro modelo productivo. Apostar por una economía diversificada apoyada en una amplia variedad de sectores, como el industrial y el tecnológico, para crear más puestos de trabajo estables y de calidad", ha explicado Carretero.

Belén Campos
Directora de contenidos de SER Madrid Oeste. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense....