Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad

Canencia, Navarredonda y San Mamés cuentan con dos nuevas pasarelas para mejorar la Seguridad Vial

Se trata de dos pasos peatonales que buscan facilitar la convivencia entre ciclistas y viandantes en el cruce de los arroyos del Batán y del Chorro

Pasarela peatonal en Canencia / Comunidad de Madrid

Pasarela peatonal en Canencia

Canencia

La Comunidad de Madrid ha abierto dos nuevas pasarelas peatonales para mejorar la Seguridad Vial en Canencia, Navarredonda y San Mamés. Con esta medida se busca facilitar la convivencia entre ciclistas y viandantes en estos municipios, hasta ahora los peatones debían circular por la carretera en el cruce de los arroyos del Batán y del Chorro, una zona donde la afluencia de ciclistas es notoria, especialmente durante los fines de semana.

El Ejecutivo Autonómico ha destinado 107.000 euros a las obras de la pasarela ubicadas sobre la M-629, vía por la que circulan diariamente unos 900 vehículos, de los que el 11% son pesados, según datos de la propia Comunidad de Madrid. Respecto a la construida de en Navarredonda y San Mamés la pasarela se ha instalado sobre la M-634, en un tramo que registra una densidad media de 1.700 vehículos por día. En este segundo caso se ha empleado hormigón para dar continuidad al pavimento, que ha tenido que ser remodelado con un presupuesto de 77.000 euros.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo. ha visitado Canencia para conocer los resultados de las actuaciones. Durante su visita ha explicado que la Comunidad de Madrid ha invertido 2,8 millones de euros, desde 2023, para el mantenimiento y reparación de este tipo de infraestructuras, unos trabajos con los que se ha mejorado la seguridad vial en hasta 14 municipios de la región, Alcorcón, Algete, Canencia, Chapinería, Mejorada del Campo, Móstoles, Navarredonda y San Mamés, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Tres Cantos, Villalbilla, Villaviciosa de Odón, Las Rozas de Madrid y Madrid, donde también se han llevado a cabo obras en la M-500.

Rodrigo también ha recordado que a través de la Dirección General de Carreteras el Gobierno Regional gestiona un total de 950 estructuras en las que se busca mejorar la movilidad, incrementar la seguridad de los peatones, dar espacio a los ciclistas y ofrecer mayor cohesión territorial, por lo que se requiere de un “exigente programa de inspecciones que determine su estado de conservación y la detección temprana de afecciones que puedan poner en riesgo su estabilidad” ha explicado el consejero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00