Getafe pide al Ministerio de Vivienda que sea de obligado cumplimiento el declarar zonas tensionadas
Así lo ha aprobado en el último pleno municipal, solicitando que Estado y entes locales tengan la facultad de dar este paso. Además, se volvió a instar a la Comunidad de Madrid aplicar la Ley por el derecho a la vivienda

Sara Hernández y Javier Ayala, alcaldes de Getafe y Fuenlabrada, habla sobre vivienda en el Congreso del PSOE-M en Leganés.
00:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Getafe
Getafe no se da por vencido. Después de ser uno de los municipios que primero solicitó la declaración de zona tensionada, encabezando a un grupo nutrido del Ayuntamientos que vinieron después, y de que su alcaldesa, Sara Hernández, hace unas semanas, volviera a pedir a la Comunidad de Madrid que tuviera en cuenta esta petición, ahora el pleno se ha dirigido sobre este asunto al Ministerio de Vivienda.
A este organismo le ha pedido que modifique la Ley para que la declaración de zonas de mercado residencial tensionado sea de obligado cumplimiento. En la moción, aprobada con los votos del PSOE, Podemos-IU- AV, y Más Madrid Compromiso por Getafe, se pide que tanto el Estado como las entidades locales tengan la facultad de tramitar estas declaraciones cuando “se cumplan los requisitos”, según Europa Press. Recuerdan además, que la Comunidad Autónoma no ha hecho esta declaración pasados los seis menes de la petición del Ayuntamiento.
Más información
- “La Comunidad de Madrid no aceptará presiones de ayuntamientos, y menos socialistas, para topar el alquiler”
- Sara Hernández: “Pediremos la complicidad vecinal para hacernos ver en Sol y exigir ser zona tensionada en vivienda”
- La Comunidad de Madrid deniega la petición de Getafe de ser ‘zona tensionada’ y rebajar los alquileres
Sobre vivienda, se habló precisamente este fin de semana en el Congreso regional del PSOE celebrado en Leganés, donde Sara Hernández y el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, hablaron sobre como la actual Ley por el derecho a la vivienda garantiza el acceso a la misma a las personas con dificultades, con especial atención a jóvenes y colectivos vulnerables.
La pasada semana el consejero de Vivienda regional, Jorge Rodrigo, aseguraba tajante que no cederían a presiones de ningún ayuntamiento, “y menos de los gobernados por los socialistas” para la declaración de zona tensionada, que por otro lado, el Gobierno regional no contempla porque “no funciona”.
Por su parte, la concejala de Vivienda getafense, Gema Cáceres, considera que declarar zona tensionada a una ciudad como la de Getafe permitiría durante un “breve tiempo” tomar las medidas oportunas para revertir la situación actual, “mientras se contine el precio de la vivienda de los grandes propietarios” y se pactan inversiones para hacer nuevas viviendas. Recordemos que el pasado mes de diciembre, el Índice Inmobiliario Fotocasa indicaba como el precio del alquiler en el año 2024 había tenido un ascenso del 35% en relación con 2023.