Detenido un trabajador de Humanes por un delito falsedad documental y contra la Seguridad Social
La Policía Nacional de Fuenlabrada detuvo a este hombre que había falsificado una carta de asilo, consiguiendo figurar de alta en la Tesorería de la Seguridad Social y llegando, incluso, a cobrar el desempleo
![Cristina Agudo, portavoz de Participación Ciudadana de la Policía de Fuenlabrada, explica la detención de un hombre por delitos contra la Seguridad Social](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20251%2F31%2F1738318012744_1738319659_asset_still.png?auth=3530c6fff07e87d1d029d3ab1c07ea424e1c2ee795a16090b93b9e352326de81&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Cristina Agudo, portavoz de Participación Ciudadana de la Policía de Fuenlabrada, explica la detención de un hombre por delitos contra la Seguridad Social
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuenlabrada
Agentes de la Policía Nacional de Fuenlabrada han detenido a una persona acusada de presuntos delitos de falsedad documental y contra la Hacienda Pública de la Seguridad Social al haber falsificado una carta de asilo que le había permitido trabajar en varios lugares, estar dado de alta en la Tesorería de la Seguridad Social y cobrar la prestación de desempleo.
Desde el Grupo Operativo de Extranjería de la Comisaría de Fuenlabrada se detectó posibles irregularidades en la documentación de un hombre que trabajaba desde hacía meses en una empresa de Humanes de Madrid, por lo que comenzaron el pasado mes de diciembre una investigación.
Las pesquisas policiales consiguieron comprobar que había “presentado una carta de asilo falsificada, encontrándose, por tanto, en situación irregular en España”, aunque esta falsificación le había permitido “figurar de alta en la Tesorería de la Seguridad Social, consiguiendo varios contratos de trabajo e incluso llegando a cobrar la prestación de desempleo”, según indica Cristina Agudo, miembro de Participación Ciudadana de Policía Nacional de Fuenlabrada.
Los agentes se dieron cuenta de errores de tipo en la carta de asilo, en la personalización y la numeración de la misma. El hombre ha sido puesto ha disposición judicial.