El penitenteEl penitente
Actualidad

Alcalá de Henares presenta su Semana Santa con una foto de un nazareno de Málaga

El ayuntamiento complutense presenta en FITUR el cartel de la Semana Santa 2025 en el que aparece un nazareno de Málaga a pesar de que en las bases del concurso figuraba que tenía que ser una obra “inédita” con una temática que “obligatoriamente reflejase la idiosincrasia de la Semana Santa de Alcalá de Henares".

Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares

Ya conocemos el cartel de la Semana Santa de Alcalá de Henares 2025. Este sábado, en FITUR, el consistorio complutense daba a conocer el cartel en el que podemos ver un nazareno portando un cirio con guantes blancos, túnica morada y cíngulo dorado. La autora del cartel es Patricia Balsalobre Aparicio. Por segundo año consecutivo, el ayuntamiento ha impulsado un concurso público para elegir cartelista. Hasta el 16 de diciembre, en la concejalía de Festejos se recepcionaron todas las obras presentadas que, según figura en las bases, tenían que ser "inéditas". También podemos leer: "La temática deberá reflejar obligatoriamente la particular idiosincrasia de la Semana Santa de Alcalá de Henares; teniendo cabida en ella todo aquello que forme parte de la religiosidad de la Pasión en Alcalá de Henares". En las bases también figura que el cartel premiado está dotado con 1.000 euros.

Una vez presentado el cartel, desde SER Henares le preguntamos a Antonio Saldaña, concejal de Festejos, cuál era el concepto de la obra. "El título de la obra es `Penitencia de los Nazarenos´, en abstracto, sin reflejar una en concreto para representar a todas". Pues bien, ¿cuál es el problema que se presenta? Que el nazareno que figura en el cartel no es de ninguna hermandad de Alcalá de Henares. Es de Málaga. Su autora es Marisa Murillo y, según aparece en el portal iStock by Getty Images, fue tomada en 2019. Por tanto, se trata de un cartel anunciador de una Fiesta de Interés Turístico Nacional que no representa "la idiosincrasia de la Semana Santa de Alcalá de Henares". Además, la fotografía tampoco se puede considerar inédita porque fue utilizada en 2024 para presentar un concierto cofrade de marchas granadinas.

En las condiciones legales y de uso que figuran en iStock by Getty Images, en el apartado F, se deja constancia de que "no se permiten declaraciones falsas de autoría. Usted no puede declarar falsamente ser el creador original de un uso final compuesto en su mayor parte por contenido licenciado. Por ejemplo, no puede crear una pintura basándose únicamente en el contenido licenciado y reclamar ser el autor". Por tanto, la autora del cartel sería la fotógrafa Marisa Murillo y no Patricia Balsalobre Aparicio, como aparece en la parte inferior del cartel.

SER Henares

SER Henares

Una vez presentado el cartel en FITUR, los comentarios en redes sociales alertando de esta situación no tardaron en llegar. "Me parece lamentable que antes de realizar los carteles y vinilos no se revise que la obra no sea un plagio de una imagen con derechos de autor, además de no mostrar nada de la ciudad, como si no tuviéramos nada de lo que presumir", "Aquí podemos ver la clara referencia a Alcalá de Henares, con una foto de la procesión de Málaga, con derechos de autor además", "Un cartel sin alma y anodino, no recoge el sentir de la Semana Santa y podría ser la Semana Santa de Alcalá o de cualquier otro lugar, un lugar sin muchos fondos o sin mucho gusto", se puede leer en la cuenta oficial de Instagram del consistorio complutense.

Esta situación no es nueva en Alcalá de Henares. En el cartel de 2008, también fotográfico, se podía ver un candelabro de cola que tampoco pertenecía a ningún palio de la ciudad. 17 años después, la historia se repite.

Puedes seguir la actualidad de la Semana Santa de Alcalá de Henares en El Penitente. Un podcast propio de SER Henares que tiene como objetivo difundir la Semana Santa complutense, Fiesta de Interés Turístico Nacional, y una celebración que, más allá del componente religioso, tiene un peso importante en la hoja de ruta cultural y turística de la ciudad. Puedes seguir toda la actualidad cofrade de Alcalá de Henares en nuestras redes sociales, SER Henares en Facebook y @serhenares en Instagram y X, nuestro correo electrónico serhenares@prisaradio.com y el Whastapp de SER Henares 638301051.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Saúl Quijada

Saúl Quijada

Licenciado en Periodismo. Presentador de Hora 14 y editor de Hoy por Hoy Henares donde aborda, cada...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00