El Gobierno de Ayuso solo ha entregado 322 viviendas sociales desde 2019
A pesar de las promesas de la creación de más pisos, la Comunidad de Madrid apenas ha incrementado su parque de vivienda pública

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. EFE/ Rodrigo Jiménez / Rodrigo Jimenez (EFE)

Madrid
La Agencia de Vivienda Social (AVS), la empresa pública que se encarga de la promoción de pisos protegidos en la Comunidad, tiene ahora mismo 24.896 viviendas para una región de 7 millones de habitantes. Son 1600 más que hace 5 años.
Si hablamos de las viviendas sociales que se han entregado desde que Isabel Díaz Ayuso está al frente del Gobierno regional, la cifra asciende a 322 desde 2019, según datos que ha ofrecido el propio Ejecutivo a preguntas parlamentarias de Más Madrid.
Más información
La situación empeora cuando se excluyen del total las viviendas que la AVS vendió a la empresa Encasa Cibeles, y que la justicia obligó a la agencia a recuperar contra su voluntad. En el periodo 2019-2024, el número de viviendas públicas disponibles, excluyendo las 1.721 de Encasa Cibeles, muestra un saldo negativo de 58 viviendas, es decir, que el número de viviendas de la AVS ha disminuido en este periodo, en lugar de crecer. El panorama es aún más desfavorable en el periodo 2005-2024, con un saldo negativo de 1.012 viviendas si se excluyen las propiedades vendidas a Encasa Cibeles.

El plan VIVE tampoco funciona
Este déficit de vivienda social se une al fracaso del Plan Vive. Más de la mitad de los madrileños a los que se ha adjudicado una vivienda del Plan Vive ha renunciado a ella. Según los datos oficiales a los que ha accedido la Cadena SER en aplicación de la Ley de Transparencia, hasta el 11 de noviembre había contabilizadas 526 renuncias, sobre un total de 930 pisos entregados a esa fecha.
Al número de renuncias hay que añadir los retrasos en el plan estrella de vivienda de la Presidenta madrileña. Isabel Díaz Ayuso prometió en 2019 -cuando aún era candidata- entregar 25.000 viviendas con este plan de alquiler asequible a jóvenes y familias. Su entonces promesa se ha dilatado en el tiempo, porque supuestamente 15.000 de esas viviendas iban a estar terminadas para mayo de 2023 y, cuando llegó esa fecha, todavía no se había construido ninguna. Ha habido que esperar años para que el plan, ya tarde, comience a despegar y ha sido en noviembre de 2024 cuando se ha llegado a las 2.000 llaves entregadas.

Sonia Palomino
Redactora en los servicios informativos. En la Cadena Ser desde el año 2011. Actualmente cubriendo la...