La escucha activa, una habilidad fundamental para construir relaciones significativas y efectivas
Un punto clave para mejorar y reforzar nuestras relaciones con los demás

Espacio de Comunicación: La escucha activa, una habilidad fundamental para construir relaciones significativas y efectivas
13:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcobendas
Si queremos mejorar y reforzar nuestras relaciones, un punto clave a trabajar es la escucha activa. Hoy hablaremos de qué es realmente la escucha activa y cómo practicarla para convertirnos en mejores oyentes, evitar malentendidos, construir confianza y mejorar nuestras interacciones personales y profesionales.
La escucha activa es una habilidad fundamental para construir relaciones significativas y efectivas. Va más allá de simplemente oír las palabras de alguien; implica prestar atención de manera plena, mostrando empatía y comprensión hacia lo que la otra persona expresa.
Para practicar la escucha activa, es importante mantener contacto visual, evitar interrupciones, y hacer preguntas que demuestren interés genuino. Además, se debe reflejar lo que se escucha mediante palabras o gestos que confirmen la comprensión, como asentir o parafrasear.
Esta práctica no solo fortalece la comunicación interpersonal, sino que también fomenta la confianza, reduce los malentendidos y promueve un ambiente de respeto y colaboración. En un mundo donde la distracción es constante, la escucha activa es un acto de presencia y atención que enriquece nuestras relaciones.