Los “testimonios” de personas LGTBI y su evolución religiosa en una iglesia de Getafe: “Fue vergonzoso”
Saúl Castro, presidente de la Asociación Española contra las Terapias de Conversión, asistió a una de las sesiones que acogió la diócesis

Saúl Castro, presidente de la Asociación contras las Terapias de Conversión, asistió a una sesión de 'Transformados' en una iglesia de Getafe
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Getafe
“Fue vergonzoso, en un espacio religioso se animaba y promovía abiertamente un discurso contrario a la comunidad LGTBI”. Saúl Castro, presidente de la Asociación Española contra las terapias de Conversión, asistió a la sesión del proyecto ‘Transformados’ que la iglesia Santa Maravillas de Getafe acogió el 20 de junio de 2023. Este evento ha sido uno de los denunciados por su colectivo ante el Ministerio de Igualdad por promocionar aspectos relacionados con las terapias de conversión, que están prohibidas en sí mismas.
“Los testimonios de los supuestos exhomosexuales que ahora viven en castidad tras un encuentro con Cristo presentaba una visión de las identidades LGTBI absolutamente estigmatizante y muy alejada de la realidad. Relacionaban la homosexualidad con los abusos sexuales, con la violencia en la familia, con el consumo de drogas y la promiscuidad… y todo esto lo resumían como ‘la vida gay”, señala Saúl. “El problema es que esos testimonios se utilizaban para dar una visión falsa”, añade, y “promover de manera clara la existencia de programas o mecanismos” para “controlar o revertir” la homosexualidad “si mantienen la castidad de manera absoluta y realizan prácticas religiosas diarias”.
“El discurso era repulsivo”, recuerda Saúl. “Yo lo viví con mucho asco, rechazo y sorpresa al ver que la asistencia al evento fue bastante elevada, unas 50 personas y bastante gente joven”. El presidente de la asociación lo vio “muy peligroso” y decidió que “tenía ser investigado y sancionado”, por lo que lo ha puesto en conocimiento del Ministerio de Igualdad.
Getafe y Ciempozuelos
SER Madrid Sur ha podido confirmar la realización de actos de este tipo tanto en la parroquia Santa Maravillas de Getafe en junio de 2023 como en la iglesia Santa María Magdalena de Ciempozuelos en marzo de 2024. Desde la diócesis de Getafe han reconocido que se llevaron a cabo pero negando que se tratara de terapias de conversión, sino simplemente “testimonios” de “acercamiento a la fe”.