Fuenlabrada llevará a pleno los presupuestos para 2025 que ascienden a 220 millones de euros
La Junta Gobierno local ha dado el visto bueno a las cuentas que deberán ser aprobadas este jueves. En estos presupuestos destacan los 65 millones del plan plurianual de inversiones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QLVW7BX2E5GYFKSRTZUXSUSPTQ.jpg?auth=caa1bedc01b0664aed133c7d8ca46414e61944d792e24837e33a8b494e04d4cb&quality=70&width=650&height=300&focal=388,197)
Ayuntamiento de Fuenlabrada. / Google Maps
![Ayuntamiento de Fuenlabrada.](https://cadenaser.com/resizer/v2/QLVW7BX2E5GYFKSRTZUXSUSPTQ.jpg?auth=caa1bedc01b0664aed133c7d8ca46414e61944d792e24837e33a8b494e04d4cb)
Fuenlabrada
Fuenlabrada llevará al pleno de este jueves un presupuesto para 2025, que asciende a 220 millones, donde se incluye un plan plurianual de 65 millones para inversiones en la ciudad, según ha adelantado el alcalde, Javier Ayala. De esta forma, 8 de cada 10 euros del presupuesto se destinan a ampliar derechos de ciudadanía y a continuar con el programa de modernización. La mayoría socialista indica que se aprobarán este jueves en pleno
El regidor ha destacado como este presupuesto, que se aprobará con toda seguridad ante la mayoría absoluta socialista, viene a reforzar las políticas de apoyo a las familias y a los más vulnerables, con la ya conocida agenda social, además de continuar apostando por la igualdad de género, la educación pública, el apoyo al comercio y al talento emprendedor.
En el compromiso de modernización y embellecimiento de la ciudad, el plan plurianual de inversión está formado por 9,16 millones para nuevos proyectos, 16,55 millones de financiación europea y 39,95 millones de euros para proyectos de ejecución plurianual.
Apoyo educativo y al empleo
Las políticas de apoyo educativo, según Ayala, crecen por encima de los 11 millones de euros y acumulan una subida en cinco años de casi un 19%, destacando el incremento en un 20% la partida destinada al programa de inmersión lingüística en el extranjero FuenEnglish.
Por otro lado, se superan los 4,6 millones de euros para iniciativas de desarrollo económico y empleo y lo destinado al plan de apoyo al comercio local, aumenta por encima de un 21%. Lo destinado a la promoción de la Cultura y el Deporte crece un 7,76% y un 9,75%, respectivamente.
Ingresos
En lo referente a ingresos, la principal diferencia en materia impositiva es la aparición de la nueva tasa de basuras, que el alcalde explica, se aplica por obligación de “una directiva de la Unión Europea”, recordando que será una de las más bajas de la región, contando con un 30% de bonificación municipal.
Además, este año el Ayuntamiento ha rebajado al mínimo legal la parte municipal del IBI. El resto de impuestos y tasas municipales se han congelado, lo que supone que no subirán el 2,5% de IPC.
Según fuentes municipales, en estos cinco años se ha incrementado el presupuesto destinado a atención social en más de un 25%, a la seguridad ciudadana en un 15%, las políticas de ayudas educativa en casi un 19% y la inversión cultural en un 30%.