Robots autoguiados o medición de imagen eléctrica cardiaca en la Noche Europea de los Investigadores de la URJC
Son algunos de los actos que acogerá el campus de Fuenlabrada el 27 de septiembre. La Escuela de Ingeniería fuenlabreña será la organizadora de una decena de actividades
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GHL4Q7YIEBP7RC3PRZFKKLNX2E.jpg?auth=229b41fc1da158f0b597dcce1c86cebb6fd4a95af46d1e9d12bff7d8a0d2df56&quality=70&width=650&height=300&focal=551,254)
Exterior del campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos / Google Street View
![Exterior del campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos](https://cadenaser.com/resizer/v2/GHL4Q7YIEBP7RC3PRZFKKLNX2E.jpg?auth=229b41fc1da158f0b597dcce1c86cebb6fd4a95af46d1e9d12bff7d8a0d2df56)
Fuenlabrada
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) acaba de presentar las actividades que en el campus de Fuenlabrada se van a realizar el 27 de septiembre con motivo de la XV Noche Europea de los Investigadores en Madrid. Este año los organizadores de la decena de actos que se realizarán en este campus serán la Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada y la Unidad de Cultura Científica e Innovación, con temáticas como ingenierías de telecomunicación, aeroespacial, robótica o ingeniería de datos, entre otras cosas
Entre lo más destacado se encuentran los talleres y las visitas a los laboratorios de la Escuela para conocer cosas como el desarrollo de robots autoguiados en interiores y exteriores, la medición de la imagen eléctrica cardiaca en tiempo real o el poder acceder al laboratorio de acoplamiento de satélites en órbita.
Cita europea
La Noche Europea de los Investigadores es un evento paneuropeo promovido por la Unión Europea para acercar la ciencia a la sociedad y aumentar el interés de los jóvenes en la ciencia. Esta cita se celebra de forma simultánea en 23 países y más de 400 ciudades de toda Europa y más allá. La Universidad Rey Juan Carlos forma parte del consorcio NightMadrid coordinado por la Fundación para el conocimiento madri+d y financiado por la Unión Europea dentro de Horizonte Europa, Programa de Investigación e Innovación de la UE, bajo las acciones Marie Skłodowska-Curie, según informa la Universidad.
Todas las actividades previstas cuentan con plaza limitadas y necesitan inscripción previa. Las reservas se pueden realizar a través de la web de eventos de la URJC.