“Grita ‘¡fuego!’ o pide ayuda a la gente”: el Ministerio de Igualdad insta a Valdemoro a recuperar el Punto Violeta en las fiestas
El Ayuntamiento defiende su eliminación porque no se produjeron incidentes en las fiestas de mayo, cuando se retiró por primera vez, y dice que no tiene nada que ver con el acuerdo de Gobierno con Vox

Vicente López- Peláez, portavoz del PSOE de Valdemoro, critica la eliminación del Punto Violeta en las fiestas
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valdemoro
El Ayuntamiento de Valdemoro no colocará Punto Violeta en las próximas fiestas patronales del 6 al 9 de septiembre para informar, prevenir y actuar contra las posibles agresiones machistas. Esta situación se produjo por primera vez en las fiestas de mayo, y en el programa para septiembre se opta por aconsejar a las mujeres que sufran una situación violenta “Grita ‘fuego’ o pide ayuda a la gente. Si es posible, busca a alguien de tu confianza: Acude a la Policía Local o a la Guardia Civil. Puedes ir al Hospital o al Centro de Salud”. Esta manera de proceder es defendida por algunos expertos en violencia de género, pero considerada totalmente insuficiente por otros.
La situación ha sido denunciada por el PSOE local y hasta el Ministerio de Igualdad ha tomado cartas en el asunto. Fuentes de este Ministerio, citadas por ElDiario.es, aseguran que “es una falta de respeto pedir a las víctimas que griten ‘iFuego!’ en caso de agresión, y demuestra además un desconocimiento de la labor indispensable que realiza esta herramienta”. Añaden que “los puntos violeta surgieron ante la necesidad de convertir los lugares de ocio en sitios seguros para todos, pero en ellos además de actuar en casos de violencia contra las mujeres también se realiza una labor de prevención fundamental. Son lugares donde se informa, se previene y además se ofrece una atención especializada”.
El PSOE local cree que es “absolutamente intolerable” eliminar este recurso público y consideran que “parece que se ríen de las mujeres, de la violencia”. Asimismo creen que se trata de una concesión del PP a su socio de Gobierno Vox: “¿Les tienen que rendir pleitesía a sus socios de Gobierno? Vergonzoso e injustificable”, señalan. En el próximo Pleno municipal los socialistas pedirán que el Punto Violeta se convierta en obligatorio para todos los festejos, aunque se encuentran en minoría.
Desde la concejalía de Servicios Sociales de Valdemoro defienden su decisión asegurando que en las fiestas de mayo no se produjo ninguna agresión machista, y supuso un importante ahorro económico. Además resaltan la efectividad de las campañas de concienciación contra la violencia machista que se realizan durante el curso en los institutos de Secundaria.
David Conde, alcalde de Valdemoro, defiende la eliminación del punto violeta en las fiestas
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte el alcalde de Valdemoro, David Conde (PP), ha asegurado que le parece “absolutamente lamentable que la izquierda pretenda hacer ruido en un tema tan delicado como son las agresiones sexuales”. Conde defiende que “gritar ‘fuego’ es un tema meramente técnico, porque hay muchos estudios que dicen que cuando se grita esa palabra la gente se moviliza más”, y fue un término propuesto por la delegación de Igualdad y apoyado por la Policía Local. Sobre el Punto Violeta, el regidor sostiene que hasta el momento “estaba sin contratación, y la intervención municipal ponía reparos”, por eso ya no se colocó en las fiestas de mayo.
David Conde insiste en que “la prevención se hace en el Ayuntamiento durante todo el año, con cursos de defensa para mujeres, acciones de concienciación y minutos de silencio por las víctimas, y en las fiestas se ocupan los magníficos profesionales que son la Guardia Civil y la Policía Local”. Finalmente Conde ha negado que esta decisión tenga que ver con el acuerdo de Gobierno con Vox porque “no debería tener que ver con ningún tipo de ideología, porque en prevenir las agresiones debemos estar todos independiente del enfoque de cada uno”, y cree que es “una muestra más de la impotencia de la izquierda para generar algún tipo de propuesta para Valdemoro más allá de la polémica, y lo único que hacen es desprestigiar el trabajo de mucha gente que se lo toma muy en serio para que estas cuestiones no sucedan”.