Sociedad

Aumentan los delitos de odio: el 43% del total son de racismo y xenofobia

El informe anual del Ministerio del Interior ha proporcionado datos sobre las infracciones penales acometidas el pasado 2023, destacando los grupos más afectados a estos delitos.

SOPA Images

Madrid

Los delitos de odio siguen creciendo en la Comunidad de Madrid este 2023, con un frecuencia alta en racismo y xenofobía. Así se ha podido conocer en el informe anual del Ministerio de Interior, que ha presentado el responsable del departamento, Fernando Grande Marlaska, en la Comisión de Seguimiento de la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio.

El informe refleja como 139 de los 318 hechos conocidos que ha habido en la Comunidad, se corresponden con racismo y xenofobía. Por detrás, 69 de estos casos son contra la orientación sexual y de odio, y 39 de ellos contra la ideología. Al contrario sobre esto, la discriminación de género, la aporofobía y la discriminación por enfermedad han sido los menos afectados en relación a estos delitos de odio expuestos.

Frente a los hechos conocidos, el informe ha reflejado como 209 de ellos han conseguido esclarecerse con el tiempo. Esto supone que un 65% de los casos ha conseguido solucionarse gracias a las medidas implementadas para cada uno de ellos. Así, dentro de estos delitos esclarecidos el racismo y xenofobía, la orientación/ discriminación sexual y de género, y la ideología han sido los más destacados en cuanto a el esclarecieminto de sus hechos.

Por otro lado, a la misma vez que han destacado este tipo de delitos, las víctimas sobre ellos no han quedado indiferentes. De los 269 casos totales, los dos grupos más grandes que han sufrido esta situación han sido de racismo, con 130 casos, y los delitos contra la orientación sexual e identidad de género, con 65 víctimas.

El informe refleja también como ha habido 171 detenciones o investigaciones en abierto sobre delitos de odio, un 54% del total de hechos conocibles en la Comunidad de Madrid. Dentro del total de denuncias, los grupos más destacados sobre estas ha sido de racismo y xenofobía con 57 casos, de ideología con 51 de ellos y 30 denuncias sobre orientación sexual y de género.

Desde SOS Racismo Madrid, nos han comunicado la situación actual de delitos de odio que les hacen llegar. De esta manera, Sarahi Boleko, presidenta de la organización ha resaltado como les suelen llegar muchos casos de racismo en el ámbito institucional y administrativo, destacando problemas en el acceso a la información y los recursos. Además ha destacado otros tipos también frecuentes en delitos como: "la seguridad privada del transporte público, como servicio de Renfe o metro. Por otras cuestiones también estamos viendo que están aumentando las denuncias en centros educativos, sobre todo institutos".

Relacionado con esto, desde la organización no han dudado en pedir que el Estado proporcione herramientas eficaces para asegurar la igualdad de trato, así como garantizar la protección de la persona afectada a estos delitos de odio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00