Dos pacientes de cáncer y una guitarra flamenca: bailando por ‘alegrías’ en la planta de oncología del Hospital de Fuenlabrada
Margarita, hospitalizada en Cuidados Paliativos, amante de la música y el arte, recibió por sorpresa la vista de Diego, guitarrista y también paciente, que con su música flamenca consiguió hasta que bailara
Fuenlabrada
Fue un emotivo encuentro. Margarita, paciente oncológica del Hospital de Fuenlabrada, centro público de la Comunidad de Madrid, no se figuraba que esa mañana iba a poder disfrutar, estando hospitalizada, de la música y el baile que tanto le gusta, hasta que vio entrar a una persona con una guitarra española.
Esa persona era Diego Franco, también paciente oncológico y guitarrista, quien se presentó en la habitación sabiendo que Margarita lo iba a disfrutar. Le habían contado que siempre había sido una persona que amaba la música, la poesía y el arte en sus diversas versiones y por eso decidió darle un pequeño concierto en directo, sin saber que él también iba ser el sorprendido.
Margarita no sólo se atrevió a rasgar un poco las cuerdas de la guitarra, sino que además, se arrancó a bailar por alegrías, el palo flamenco que le pidió que interpretara. ”¿Y qué quieres que toque?, pregunta Diego, “Por alegrías, y a ver si soy capaz de ponerme en pie para bailar, no lo sé”, dice ella. Dicho y hecho. Las notas de la guitarra inundan la habitación y Margarita consigue levantarse del sillón de la habitación y se arranca a bailar con tanto arte que emocionó a todos los que estaban allí.
Humanización de la atención al paciente
Los profesionales de Oncología y Cuidados Paliativos del Hospital se pusieron en contacto con Franco para proponerle amenizar con su música la estancia en el hospital de Margarita, algo que el guitarrista aceptó de inmediato. La idea forma parte la política de humanización en las estancias hospitalarias que viene realizando el centro.
El Hospital fuenlabreño cuenta desde 2017 con un Equipo de Soporte Hospitalario Integrado por la especialista de Medicina Interna, Olga Mateo, la Oncóloga Médica, Elena La hoz, el enfermero, Jaime Martín y la psicóloga clínica, Pilar Malpartida. Su labor es la asistencia integral a pacientes en situaciones avanzadas y también a sus familiares, interviniendo en un proceso de atención continuada en un sistema integral de cuidados paliativos.