Sociedad | Actualidad

Ayuso quiere el Premio Nacional de Tauromaquia en Madrid y acusa a Sánchez de "diluir la idea de España para que desaparezca"

El Ejecutivo regional ofrecerá su sede, la Real Casa de Correos, para que se celebre el Premio de Tauromaquia de la mano de la Fundación Toro de Lidia

Isabel Díaz Ayuso, en la plaza de toros de Las Ventas / Juan Carlos Hidalgo (EFE)

Isabel Díaz Ayuso, en la plaza de toros de Las Ventas

Madrid

El consejero de Medio Ambiente, Interior y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha indicado este viernes que el Ejecutivo regional ofrecerá su sede, la Real Casa de Correos, para que se celebre el Premio de Tauromaquia de la mano de la Fundación Toro de Lidia.

Más información

Así lo ha anunciado a través de la red social X, después de conocerse la decisión del Ministerio de Cultura, dirigido por Ernest Urtasun, de que eliminará el Premio Nacional de Tauromaquia, que se creó en 2011 y que ya no se va a conceder este año 2024. También a través de X, la Fundación Toro de Lidia ha asegurado que otorgará su propio premio nacional a la tauromaquia este año y "mientras dure la situación de excepcionalidad censora provocada" por el Gobierno de España.

"Es una pésima noticia. Es darle la espalda a lo que son nuestras tradiciones, a la identidad de nuestro país. Un ataque más del Gobierno que quiere diluir la idea de España para que desaparezca", ha sostenido Novillo en declaraciones a los periodistas en el municipio madrileño de Fuenlabrada.

Novillo ha precisado que está trabajando con la Fundación para que se mantenga el premio, con el mismo nombre y el mismo jurado que hasta ahora. Ha remarcado que espera que se pueda acoger "a nivel nacional y que resto de las comunidades autónomas también se sumen a la iniciativa".

El Ministerio de Cultura eliminará el Premio Nacional de Tauromaquia, un galardón dotado con 30.000 euros, que no se concederá en 2024, según ha confirmado este viernes el departamento que dirige Ernest Urtasun. El premio se creó en 2011 con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y se entregó por primera vez en 2013 al torero Paco Ojeda. El último galardonado, en 2023, fue Julián López, El Juli.

Esta misma semana, el lunes, el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicaba el convenio de la Consejería de Medio Ambiente y la Fundación Toro de Lidia para la puesta en marcha de lo que llaman, la Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid 2024. En ese convenio dicen que el mundo del toro "atraviesa un período difícil" que tiene que ver, fundamentalmente, con "los costes de producción del espectáculo" y por eso el Gobierno de Ayuso pone un máximo de 1.329.516 euros para que haya toros, corridas y novilladas en los municipios más pequeños.

Este dinero está relacionado solo con la denominada Fiesta del Toro porque el presupuesto total para la tauromaquia que dedica el Ejecutivo regional de Madrid supera los 4.200.000 euros, un 39% más de lo que se le dedicó en las cuentas anteriores que fueron las de 2022.

Entre los municipios que han vuelto a organizar toros y que están gobernados por el Partido Popular está Valdemoro, que los ha recuperado después de 14 años. Móstoles que llevaba una década sin ellos, Algete donde habían desaparecido hace cuatro años, y Alcalá de Henares donde han vuelto apoyados con fuerza por el Ayuntamiento.

Pero también hay corridas de toros en municipios gobernados por el PSOE como San Fernando de Henares o Mejorada del Campo y en Fuenlabrada su alcalde, el socialista, Javier Ayala ha escrito en redes sociales que los toros seguirán siendo una parte de la tradición de la ciudad.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00