Tercer día consecutivo de protestas frente a la sede de la empresa Sedecal en Algete
La plantilla, de alrededor de 650 trabajadores, reclama la actualización salarial establecida en el Convenio Colectivo. Los sindicatos denuncian que la empresa estaría absorbiendo hasta el 75% de la subida pactada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZPV5Z3LCYNGMTEJMWKLI3PQ2UE.jpg?auth=b34410cc1523812cb16970b2f1caef324f693a2d8dab9b4b84a2fa71f9887bc8&quality=70&width=650&height=487&focal=617,790)
Tercer día consecutivo de protestas frente a la sede de la empresa Sedecal en Algete / CCOO
![Tercer día consecutivo de protestas frente a la sede de la empresa Sedecal en Algete](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZPV5Z3LCYNGMTEJMWKLI3PQ2UE.jpg?auth=b34410cc1523812cb16970b2f1caef324f693a2d8dab9b4b84a2fa71f9887bc8)
Algete
La plantilla de trabajadores de Sedecal continúa concentrándose frente a la sede de la empresa en Algete para reclamar mejores condiciones laborales. Se trata de una protesta convocada por CCOO y UGT, que denuncian que la entidad estaría absorbiendo hasta el 75% del incremento salarial establecido conforme al Convenio Colectivo de la Industria, Servicio e Instalaciones del Metal de la Comunidad de Madrid.
La actualización de las tablas salariales recogida en el convenio busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores del sector, provocada por la elevada inflación de los últimos años. La cláusula de compensación o absorción es una herramienta que permite salvaguardar a las empresas en caso de enfrentarse a una situación de riesgo, sin embargo, en el caso de Sedecal, no habría ningún motivo para aplicarla. Desde el Comité de Empresa se afirma que los resultados económicos son “bastante positivos”, por lo que la absorción de la subida salarial no respondería a ninguna necesidad.
David Pereira, presidente del Comité de Empresa de Sedecal, sobre las protestas de este mes de abril
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pérdida de poder adquisitivo
CCOO señala que la subida pactada establece un incremento en los salarios del 5,95%. Por lo que, afirman, la decisión de la empresa de compensar el 75% de dicho diferencial, supondría en la práctica una pérdida de 4.4 puntos de poder adquisitivo para los trabajadores.
Abono de los importes absorbidos
Ante estas circunstancias, la plantilla, de alrededor de 650 trabajadores, considera que la decisión es “injusta” y reclama que se elimine la cláusula de compensación y absorción que permite que no se lleve a cabo la subida salarial, así como el abono íntegro de todos los importes absorbidos. Por el momento no se han convocado nuevas manifestaciones.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.