Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Ocio y cultura

Los dioses también pueden ser artistas

Apolo, las Musas, Dioniso y Benzaiten guardan una estrecha relación con las artes, ya sea la música, la danza o el teatro

Los dioses también pueden ser artistas

Los dioses también pueden ser artistas

12:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Comunidad de Madrid

El arte y la mitología siempre han tenido una estrecha relación. Es casi imposible no acordarse de las Musas cuando se habla tanto del propio arte como de las diferentes disciplinas que lo abarcan, así como de la inspiración para crearlo. Aunque todas ellas están lideradas por Apolo, con dominio sobre la música y la danza y compartiendo oficio con la diosa japonesa Benzaiten. Además, Dioniso también tiene un lado artístico, ya que, sin él, no se podría hablar de teatro.

El mundo griego es, sin duda, uno de los que más huella ha dejado en el arte. En él hay varias deidades y entidades relacionadas con sus diferentes campos, pero, quizá, el más ser más famoso y polifacético, sea el dios Apolo, con dominio no sólo en el campo de la música, sino también en el arco y la adivinación. Se le ve como epítome de la juventud y la belleza, fuente de vida y curación, mecenas de las artes y tan brillante y poderoso como el mismo sol. Hijo de Zeus y Leto, y hermano gemelo de Artemisa, nació en Delos y fue muy venerado en Delfos. Además, cuenta con una extensa prole de hijos, como Orfeo (quien heredaría su talento musical) y Asclepio (a quien le dio sus conocimientos de curación y medicina). Además, se le considera el líder de las Musas.

Apolo es un protagonista significativo en el relato de Homero sobre la guerra de Troya. Estando del lado de los troyanos, presta especial asistencia a los héroes Héctor, Eneas y Glauco, salvándoles la vida en más de una ocasión con su intervención. Generalmente, suele tener un papel de hijo obediente hacia Zeus, pero ambos tuvieron una seria pelea cuando el segundo mató a Asclepio después de que este usara sus habilidades para devolver a la vida a un mortal. Como venganza, Apolo mató a los cíclopes, quienes hacían los rayos de Zeus y, por el agravio, terminaría siendo obligado a pasar un año al servicio de Admeto de Feras, cuidando sus ovejas.

Pero, en su relación con la música, hay que recurrir al lado oscuro de este dios, porque los mitos hablan de competiciones en las que se alzó como vencedor, pero, en algunos casos, sus rivales acabaron un poco mal. En una de ellas, el sátiro Marsias, tuvo la osadía de afirmar que era musicalmente más talentoso que él, así que compitieron para ver si eso era verdad, acabando por dictaminar las Musas que Apolo era el mejor músico. Aunque la historia ahí, ya que el dios mandó desollar vivo a su rival por su arrogancia y clavó su piel a un árbol de pino.

Y, si se habla de dioses griegos relacionados con el arte, tampoco puede faltar Dioniso. Porque, más allá de sus dotes fiesteras y vinícolas, tiene relación con el mundo del teatro. Se dice que, en su honor, se llevaban a cabo rituales orgiásticos, donde los participantes eran dominados por un frenesí con baile y júbilo, hasta tal punto, que se trascendían a sí mismos, algo que guarda relación con el arte actoral, cuya esencia se basa en dejar atrás la propia personalidad para interpretar un papel.

Aunque tampoco nos podemos olvidar de las musas, nueve diosas, hijas de Zeus y la titánide Mnemosyne, con nombres y jurisdicciones propias: Calíope, por ejemplo, es la representante de la poesía épica; Clío es musa de la Historia; Erato es la musa del canto; Euterpe representa la poesía lírica; Melpómene es la musa de la tragedia; Polimnia representa los himnos a los dioses y a los héroes; Terpsícore inspira en la danza; Talía se mueve en la comedia y, Urania, es la musa de la astronomía.

Si quieres conocer a otros dioses artistas, ¡no te puedes perder la sección de la semana!

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00