Pinto reclama a la empresa que rehabilitó la Casa de la Cultura un año y medio después de finalizar el trabajo
Se han detectado deslizamiento de tejas en una parte del edificio. La empresa emitió el Certificado Final de Obra en septiembre de 2022. Ahora el Ayuntamiento pide su “inmediata reparación”

Mª Jesús Pérez, concejala de Servicio a la Ciudad del Ayuntamiento de Pinto, habla sobre el acondicionamiento de la Casa de Cultura.
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pinto
La empresa Cabbsa Obras y Servicios SA fue la encargada de la rehabilitación del edifico de la Casa Municipal de la Cultura de Pinto, uno de los más emblemáticos de la ciudad. El 29 de septiembre de 2022 entregaba el Certificado Final de Obra, en cumplimiento del Código Técnico de la Edificación (CTE), sin embargo, un año y seis meses después de la entrega de la instalación, ya restaurada, al Ayuntamiento, se ha detectado “un ligero deslizamiento parcial de tejas del extremo este del faldón sur del ala norte de la edificación”. Por eso, el Consistorio ha solicitado a los responsables de la ejecución de obra, Cabbsa y la Dirección Facultativa, “su inmediata reparación”.
La concejala de Vivienda y Servicio a la Ciudad, María Jesús Pérez ha asegurado que se tomarán “todas las decisiones que hagan falta para garantizar que el Centro Municipal de Cultural esté en óptimas condiciones”.
La rehabilitación de esta instalación cultural se aprobó en marzo de 2013, con un presupuesto de 3.672.784 euros, financiado todo por la Comunidad de Madrid, dándose luz verde al proyecto en abril de 2016. En 2018 se firmó el contrato con la empresa adjudicataria de las obras, especializada en restauración de edificios, Cabbsa, sin embargo, varias situaciones provocaron diferentes retrasos que hicieron que no se entregará el complejo rehabilitado hasta septiembre de 2022.
Ahora mientras se analiza la situación y se ejecutan las actuaciones pertinentes, se habilitará un perímetro para evitar el acceso a personas ajenas a la obra e impedir así accidentes.
Acondicionamiento interior
Lo que sí continúan son los trabajos de acondicionamiento interior del edificio para que próximamente pueda ser abierto al público. En estos momentos, se ejecutan trabajos de limpieza y pintura y se pulen los suelos de distintas alas.
Los trabajos los realizan desempleados de larga duración contratados por el Ayuntamiento en virtud del convenio suscrito entre la Comunidad de Madrid y el Consistorio pinteño, dentro del programa de Empleo de Reactivación Profesional, impulsado por el Gobierno regional.