Un centro de salud de Leganés estudiará la salud de 5.000 vecinos durante los próximos 20 años
Se trata de un estudio nacional que pretende investigar la evolución sanitaria de la población y la posible incidencia de diferentes factores

El proyecto estudiará la evolución sanitaria de 200.000 personas en toda España / Comunidad de Madrid

Leganés
La Comunidad de Madrid va a incorporar progresivamente a 5.000 vecinos y vecinas de Leganés al estudio nacional que durante los próximos 20 años quiere monitorizar la evolución sanitaria de la población, prevenir enfermedades y descubrir posibles patrones. En concreto, es el segundo punto de investigación que se abre en la Comunidad de Madrid, que incorporará a 20.000 del total de 200.000 pacientes que participarán en este estudio en toda España.
El proyecto Cohorte IMPacT quiere avanzar en medicina de precisión y tratamientos personalizados a través de este estudio vital que durará dos décadas. En el caso de Leganés, será el Centro de Salud María Montessori del barrio de El Carrascal el que centralice los datos y contacte por teléfono con los 5.000 vecinos de edades entre los 16 y los 79 años, extraídos de una muestra aleatoria y representativa.
Una vez acepten su participación, se les invitará a realizarse pruebas y exploraciones, que realizarán técnicos contratados por la Gerencia de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). A lo largo del tiempo harán análisis de sangre, orina y uñas (para estudiar acumulación de metales) y un examen físico con numerosas pruebas como exploraciones antropométricas, para medir la actividad física, monitorización de la presión arterial o pruebas de capacidad aeróbica, auditiva y cognitivas entre otras.
Se trata del segundo punto de estudio abierto en la Comunidad de Madrid tras el abierto hace un año en el Centro de Salud General Ricardos del distrito madrileño de Carabanchel. Próximamente se sumarán otros puntos habilitados en el Barrio del Pilar, en Madrid; Reyes Magos, en Alcalá de Henares, y Monterrozas, en Las Rozas de Madrid.
El proyecto Cohorte IMPacT está coordinado por el Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) a través de su Área de Epidemiología de Salud Pública (CIBERESP) y el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.