Detenidos cinco trabajadores por robar benzodiacepinas en almacenes de medicamentos, uno en Fuenlabrada
La empresa también tiene almacenes en Viladecans (Barcelona) y Dos Hermanas (Sevilla), de donde llegaron a sustraer 400.000 pastillas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5F6WDAIP3ZE2TDXDNQYIR3KWA4.png?auth=d834045b039bf9b8f688b9ba53c0401c18a0f83976bc47b11145aa39e4445085&quality=70&width=650&height=365&focal=380,190)
Los acusados sustraían las cajas de medicamentos de los almacenes de la empresa
![Los acusados sustraían las cajas de medicamentos de los almacenes de la empresa](https://cadenaser.com/resizer/v2/5F6WDAIP3ZE2TDXDNQYIR3KWA4.png?auth=d834045b039bf9b8f688b9ba53c0401c18a0f83976bc47b11145aa39e4445085)
Fuenlabrada
Agentes de Policía Nacional han detenido por toda España a cinco personas acusadas de robar hasta 400.000 comprimidos de benzodiacepinas, presuntamente para introducirlas después en el mercado negro y elaborar una peligrosa droga conocida como ‘karkubi’, resultante de mezclar el principio activo ansiolítico con hachís.
La investigación, de la mano de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, se inició cuando el representante de la empresa, dedicada al almacenaje y distribución de medicamentos, comprobó un desfase en los registros que especialmente afectaba a un fármaco muy concreto, cuyo principio activo es el clonazepam y perteneciente al grupo de las benzodiacepinas.
Las sospechas enseguida se centraron en un grupo de trabajadores, que según han constatado los investigadores se aprovechaba de su puesto y del elevado conocimiento de las naves que la compañía tiene en Fuenlabrada (Madrid), Viladecans (Barcelona) y Dos Hermanas (Sevilla) para esconder primero y sustraer después hasta 7.000 cajas del medicamento, con unas 400.000 pastillas en total. Su intención era venderlas después en el mercado negro, ya que en el sistema sanitario es necesaria receta médica para obtener el fármaco.