Paracuellos apoyará a las personas con enfermedades raras con un partido solidario
El sábado 2 de marzo a las 12:00h, el pabellón cubierto del polideportivo municipal acogerá un partido solidario que seguirá a un acto institucional a las 11:00h
![Hablamos con Juanjo Grande, policía local de Paracuellos de Jarama, sobre el partido de fútbol benéfico a favor de las enfermedades raras](https://cadenaser.com/resizer/v2/YBOVRKNBMVBVTOS7COIBDJI54M.jpg?auth=da297da9545b3c9230439aac000d9a4314b93b72db9e64983845b66fc4d2307f&quality=70&width=736&height=414&focal=623,529)
Hablamos con Juanjo Grande, policía local de Paracuellos de Jarama, sobre el partido de fútbol benéfico a favor de las enfermedades raras
02:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Paracuellos de Jarama
El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama y el sindicato Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM) se unen para organizar un evento deportivo benéfico con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras. Así, el sábado 2 de marzo, el polideportivo municipal acogerá un partido solidario que seguirá a un acto institucional previo, programado para las 11:00h.
El acto contará con la participación de varias asociaciones y personas conocidas del mundo de la cultura y el deporte, donde se podrán realizar las donaciones a estas entidades sin ánimo de lucro.
Desde el Consistorio se anuncia que están invitados a asistir todos los vecinos que lo deseen, además de animarles a que aporten donaciones para ayudar en la labor de apoyo de este colectivo. Además, el partido contará con la participación tanto del equipo local de fútbol sala como de todos los que quieran apuntarse. Incluso se ha hecho un llamamiento a la participación de los equipos con renombre de la zona que puedan estar interesados en formar parte.
Desde su puesta en marcha en 2008, cada vez más países se han ido sumado a la conmemoración de este día, habiendo llegado a alcanzar la cifra, en 2023, de 106 países. Este año, se conmemorará el 29 de febrero (fecha establecida como símbolo de la rareza de estas afecciones) y se dirige tanto a los pacientes como a sus familias y cuidadores, así como a los profesionales de la salud, los investigadores, los médicos, los responsables políticos, los representantes de la industria y el público en general, ya que todos pueden participar en la concienciación y la adopción de medidas para esta población vulnerable, que requiere atención inmediata y urgente.
En cuanto al término de “enfermedades raras”, es la forma de denominar a aquellas enfermedades poco frecuentes, siendo consideradas como tales en Europa aquellas que afectan a una de cada 2.000 personas. Además, en la Comunidad de Madrid, alrededor de 400.000 personas las padecen, existiendo más de 6.000 enfermedades raras conocidas.