Fuenlabrada crea tres rutas saludables para fomentar la actividad física
Recorren las fuentes, parques y polideportivos de la ciudad

Entrevistamos a Dori Lobato, responsable técnico de la Concejalía de Deportes.
10:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuenlabrada
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha diseñado tres Rutas Saludables por la ciudad que recorren las fuentes, los polideportivos y los parques del municipio con el objetivo de “fomentar la actividad física y combatir el sedentarismo”, tal y como nos ha contado Dori Lobato, responsable técnico de la Concejalía de Deportes.
La 'Ruta azul' discurre por ocho fuentes de la localidad (Fregacedos, Escaleras, Cuatro Caños, el Parque de la Fuente, los Patos, los Peces, Lago de la Solidaridad y Fregacedos) con un recorrido de 11,3 kilómetros y un tiempo estimado de 2 horas 25 minutos, sobre 61 metros de desnivel.
La 'Ruta roja' recorre los siete polideportivos, entre ellos, Loranca, Solidaridad, El Arroyo, Fermín Cacho, La Cueva, El Trigal y Loranca. Son 15,8 kilómetros, la duración es de 3 horas y 20 minutos y el desnivel es de 89 metros.
Por último, la 'Ruta verde' lleva por ocho parques de la ciudad: Norte, La Paz, Europa, Solidaridad, La Fuente, Los Estados, Leganés y Norte. La ruta tiene un recorrido de 10,2 kilómetros, una duración de 2 horas y 8 minutos y un desnivel de 78 metros.
Las cabeceras están señalizadas con postes informativos en color azul, rojo y verde respectivamente para incentivar a la población a practicar deporte. Allí aparece información con el recorrido total, el desnivel de la ruta y el tiempo estimado necesario para hacerlo al completo. Además, en todas ellas aparece un código QR que se puede descargar para guardar las rutas.