La erótica a través del homúnculo de Penfield
Un mapa sensorial que representa la relación entre las partes del cuerpo y su representación en la corteza cerebral

Espacio de Sexualidad con Almudena M. Ferrer: La erótica a través del homúnculo de Penfield
12:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcobendas
En nuestro espacio de sexualidad, junto a la sexóloga Almudena M. Ferrer, hablamos de neurociencia aplicada a la erótica a través del homúnculo de Penfield.
El homúnculo de Penfield es un mapa sensorial desarrollado por el neurocirujano Wilder Penfield que representa la relación entre las partes del cuerpo y su representación en la corteza cerebral. En este mapa, áreas como las manos y la cara ocupan más espacio debido a su mayor precisión motora y sensorial.
Cuando pensamos en el "mapa erótico" podemos relacionarlo con ciertas áreas representadas en el homúnculo, como los labios y las manos, también son zonas erógenas sensibles asociadas con la respuesta sexual y la estimulación erótica. Ambos conceptos ayudan a comprender la conexión entre la representación cerebral y las funciones corporales, incluida la dimensión erótica.