Agricultores y ganaderos madrileños piden competir en igualdad de condiciones con los de países extraeuropeos
UPA recuerda el complicado año que está viviendo el sector ganadero en el norte de Madrid, y pide soluciones a todas las administraciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FZDDVDGQ44NZ6QR6CSNDKUX26HE.jpg?auth=7277709f802fd1ea9cd77055ee07fe5a4fc6c0ea45ad1b952a97badd81038877&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Colmenar Viejo
El presidente la Unión de Pequeños Agricultores de Madrid, Jesús Anchuelo, ha explicado que las movilizaciones activas en toda España responden a que las explotaciones están cada vez peor, “más arruinados”, y señala el que cree es el problema más grave; la entrada de productos de otros países a los que no se les exigen las normativas de calidad y control de la Unión Europea.
Anchuelo ha explicado que están de acuerdo con estas normativas, pero no pueden competir en igualdad de condiciones con productos de países extracomunitarios que no tienen que cumplirlas y por tanto tienen unos costes de producción más bajos. El presidente de UPA lamenta que la agricultura y la ganadería, sean usadas por la Unión Europea como moneda de cambio para negociaciones de otros sectores económicos.
Su llamamiento en la búsqueda de soluciones no solo se dirige a la Unión Europea, también a los gobiernos de España y de la Comunidad de Madrid, y ha recordado el año tan complicado que está viviendo el sector ganadero en el norte de Madrid, con precios históricos para el grano y la paja que alimenta a los animales, y la especulación que se ha hecho por la mala cosecha.
Anchuelo ha querido recordar que las ayudas de la Política Agraria Común, que denuncia no deja de complicarse y cargarse de burocracia, hacen que los productos agrícolas y ganaderos sean más baratos para los consumidores en el supermercado.
Desde UPA han anunciado que se desarrollarán movilizaciones en la zona norte de Madrid, y ha recordado que por el momento hay convocada una tractorada en el sur de la región el día 12 de febrero, y una concentración de tractores en Mercamadrid el día 14 de febrero.